
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La Autoridad Metropolitana del Transporte autorizó un incremento del 27,27% y comenzará a aplicarse desde este martes. Con el aumento, la bajada de bandera se va a $200.
SaltaMediante la Resolución N° 266/23 de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), autorizó la readecuación tarifaria de los servicios del transporte impropio de taxis y remises. La misma tendrá vigencia a partir de las 00:00 horas de este martes, 04 de julio.
El incremento es del 27,27% en comparación a la tarifa actual.
Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis será la siguiente:
Diurna
- Bajada de bandera: $200
- Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $20,00
Nocturna
- Bajada de bandera: $220,00
- Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $22,000
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
- Bajada de bandera: $202,40
- Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $20,1
Nocturna
- Bajada de bandera: $222,40
- Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $22,1
Todos los vehículos afectados a la prestación del servicio de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
Cabe resaltar que los taxistas y remiseros tendrán 30 días, a partir de la nueva tarifa en vigencia, para realizar los cambios en los relojes del servicio impropio.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.