
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Autoridad Metropolitana del Transporte autorizó un incremento del 27,27% y comenzará a aplicarse desde este martes. Con el aumento, la bajada de bandera se va a $200.
SaltaMediante la Resolución N° 266/23 de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), autorizó la readecuación tarifaria de los servicios del transporte impropio de taxis y remises. La misma tendrá vigencia a partir de las 00:00 horas de este martes, 04 de julio.
El incremento es del 27,27% en comparación a la tarifa actual.
Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis será la siguiente:
Diurna
- Bajada de bandera: $200
- Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $20,00
Nocturna
- Bajada de bandera: $220,00
- Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $22,000
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
- Bajada de bandera: $202,40
- Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $20,1
Nocturna
- Bajada de bandera: $222,40
- Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $22,1
Todos los vehículos afectados a la prestación del servicio de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
Cabe resaltar que los taxistas y remiseros tendrán 30 días, a partir de la nueva tarifa en vigencia, para realizar los cambios en los relojes del servicio impropio.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.