
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El exintendente de Campo Quijano no podrá ejercer nunca más un cargo público, pero mantendrá su libertad hasta que la sentencia quede firme.
SaltaEl exintendente de Campo Quijano Manuel Cornejo fue condenado a la pena de seis años de prisión e inhabilitación absoluta a perpetuidad para ejercer cargos públicos, al ser hallado responsable del delito de peculado en tres circunstancias (inicialmente se lo acusaba de 4 casos) e incumplimiento de los deberes de funcionario público. No obstante, tras conocerse la sentencia y luego de que el exjefe comunal optara por mantener el silencio tras los alegatos, el juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, determinó que Cornejo mantenga la libertad hasta que la sentencia quede firme.
Respecto de esta determinación del juez, se estima que la Fiscalía irá en casación contra esa resolución, ya que la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio había solicitado la inmediata detención, por lo que se espera que en cualquier instancia posterior Cornejo sea trasladado directamente al penal.
Pereyra también dispuso absolver a Cornejo del delito de enriquecimiento ilícito que ya había sido retirado por la querella.
El magistrado resolvió también condenar a la exsecretaria de Hacienda de la comuna, Carmen Rosa Méndez, a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al ser encontrada culpable como autora material y penalmente responsable de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real, manteniendo la libertad pero con vigencia de las medidas de coerción.
La Justicia ordenó además la entrega definitiva de la camioneta que fuera secuestrada en el marco de la causa a favor de la Municipalidad de Campo Quijano.
Todos los bienes secuestrados en esta causa quedarán en poder de la Municipalidad de Campo Quijano como depositaria judicial, esto hasta tanto se formalice la titularidad de dominio.
La causa que finalizó con la condena de Cornejo se remonta a enero de 2020, cuando el actual intendente de Quijano, Oscar Folloni, presentó una denuncia por la falta de registros contables de los fondos municipales durante los años 2017 y 2019. Por esa situación Cornejo fue acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que se consideró que el exfuncionario condenado se apartó de los principios contables e incumplió la normativa financiera sobre los registros y destinos de los fondos municipales en esos años.
En un informe al respecto, la Auditoría General de la Provincia reveló la ausencia de documentación sobre los gastos efectuados por Cornejo, con el consecuente incumplimiento de la normativa financiera y la falta de transparencia en la gestión de los fondos públicos. Además, se constató la falta de registros contables que permitieran determinar el destino real de los fondos asignados durante la gestión de Cornejo y verificar la legitimidad de esas erogaciones, por lo que la falta de transparencia resaltó desde el principio de la causa.
Por otro lado, la querella ejercida por el abogado Rodrigo Palazzo, en representación del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, había añadido la acusación el delito de enriquecimiento ilícito, pero a último momento decidió retirarla.
La querella había señalado que Cornejo no rindió más $10 millones en 9 años al Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, lo que encuadró en un desfalco público. Había señalado también que él compró inmuebles que no fueron declarados, uno en pleno centro de la ciudad de Salta y otro en barrio Grand Bourg, ambos valuados en decenas de miles de dólares.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.