
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El hospital Juan Domingo Perón de Tartagal presentó ante la Fiscalía Penal que robaron una bebe de la sala de recién nacidas. La Policía desplegó un gigantesco operativo pero todavía no hay pistas.
Policiales


Esta mañana, la gerencia del Hospital de Tartagal registró el faltante de una bebe recién nacida y por medio de Asuntos Legales del nosocomio, se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Penal.
Según detallaron de manera oficial, la menor se encontraba en la habitación con sus padres, quienes se ausentaron y al regresar, alrededor de las 7 de la mañana de este viernes, advirtieron que la niña no estaba en la cuna.
De inmediato intervino la médica de guardia y el personal de seguridad del hospital. El hecho se reportó a las 7.16 al Sistema de Emergencias 911.
La Policía tomó intervención, desplegó distintas Unidades Regionales para buscarla en Tartagal y otras partes de la provincia con "anillos de seguridad" en las entradas y salidas de las diferentes localidades. Además, tomó intervención Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Policía de Bolivia.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



