
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde la empresa señalaron que la estructura de costos y la creciente inflación hicieron que se readecue la tarifa un 80% para seguir prestando un buen servicio.
SaltaDesde este martes rige el nuevo cuadro tarifario de Saeta, con un incremento del 78,86%. Así, el precio del boleto común del sistema de transporte urbano pasó de $61,50 a $110, y el resto de los pasajes interurbanos del área metropolitana aumentaron en el mismo porcentaje.
Los nuevos costos son los siguientes:
Local: $110
Cerrillos-Salta: $130
R. de Lerma- Salta: $179,75
R. de Lerma- Salta Directo: $243,48
La Merced-Salta: $155,05
El Carril- Salta: $220
Chicoana-Salta: $264,21
La Silleta-Salta: $132,74
Campo Quijano-Salta: $178
R. de Lerma-Campo Quijano: $110
Cerrillos-Quijano: $133
S.Luis-Quijano: $133
Cerrillos-Quijano: $133
"La última vez que pedimos una readecuación fue con los índices de inflación de mayo 2022, o sea que si vemos hasta este 31 de julio tuvimos 14 meses una tarifa calculada con los índices anteriores", dijo Claudio Mohr, presidente del directorio.
"El pedido no fue caprichoso, sino que tuvimos en cuenta la estructura de costos para que funcione el servicio", dijo Mohr y consideró que el aumento igualmente la estructura de costos está un 35% por de bajo de lo que necesita la empresa.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.