
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Los riñones y las córneas son los más requeridos. También hay inscriptos que esperan hígado, páncreas, corazón, pulmón y escleras. Un paciente que dona sus órganos o tejidos puede salvar hasta ocho vidas.
Salta


Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 319 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.


Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (282)
Riñón: 251
Hígado: 18
Riñón y Páncreas: 7
Pulmón: 3
Corazón: 2
Corazón y Riñón: 1
Tejidos (37)
Córneas: 36
Escleras: 1
La provincia está ubicada en quinto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Fe.
Por qué ser donante
El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Luis Canelada, explicó que “gracias a la donación son posibles las segundas oportunidades. Nadie sabe cuándo vamos a necesitar un órgano, tejido o célula para nosotros, nuestros padres, nuestros hijos, familia o amigos. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante”.
Agregó que, “un donante puede salvar hasta ocho vidas. En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición”.
En Salta ya son 110.167 personas las que manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos, tejidos y células. Para registrarla, la persona puede hacerlo de varios modos:
Datos actualizados para quiénes están en lista de espera
Las personas que ya están inscriptas en la lista de espera para trasplante, deben realizar -una vez al año- la evaluación anual obligatoria. El médico tratante es quien solicita los estudios correspondientes para actualizar la información en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA).
Cuando no se actualizan los estudios, el sistema informático automáticamente otorga una "exclusión transitoria". Mientras se registre dicha exclusión, el paciente no participa de los procesos de donación.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse con el Área Social del INCUCAI, de lunes a viernes, de 9 a 16, vía WhatsApp: 1121565667 / 1121548518 / 1121564910 o por mail escribiendo a [email protected]
También pueden hacerlo en la oficina del CUCAI Salta, llamando a los teléfonos (0387) 4319298 o 4370078.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.



