
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los riñones y las córneas son los más requeridos. También hay inscriptos que esperan hígado, páncreas, corazón, pulmón y escleras. Un paciente que dona sus órganos o tejidos puede salvar hasta ocho vidas.
SaltaSegún datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 319 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (282)
Riñón: 251
Hígado: 18
Riñón y Páncreas: 7
Pulmón: 3
Corazón: 2
Corazón y Riñón: 1
Tejidos (37)
Córneas: 36
Escleras: 1
La provincia está ubicada en quinto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Fe.
Por qué ser donante
El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Luis Canelada, explicó que “gracias a la donación son posibles las segundas oportunidades. Nadie sabe cuándo vamos a necesitar un órgano, tejido o célula para nosotros, nuestros padres, nuestros hijos, familia o amigos. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante”.
Agregó que, “un donante puede salvar hasta ocho vidas. En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición”.
En Salta ya son 110.167 personas las que manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos, tejidos y células. Para registrarla, la persona puede hacerlo de varios modos:
Datos actualizados para quiénes están en lista de espera
Las personas que ya están inscriptas en la lista de espera para trasplante, deben realizar -una vez al año- la evaluación anual obligatoria. El médico tratante es quien solicita los estudios correspondientes para actualizar la información en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA).
Cuando no se actualizan los estudios, el sistema informático automáticamente otorga una "exclusión transitoria". Mientras se registre dicha exclusión, el paciente no participa de los procesos de donación.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse con el Área Social del INCUCAI, de lunes a viernes, de 9 a 16, vía WhatsApp: 1121565667 / 1121548518 / 1121564910 o por mail escribiendo a [email protected]
También pueden hacerlo en la oficina del CUCAI Salta, llamando a los teléfonos (0387) 4319298 o 4370078.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.