
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, afirmó que el plan del libertario "va en contra de los intereses de nuestra Nación”.
Salta“Va en contra del modelo de país que nuestro Frente político sostiene. Ni Salta tiene las condiciones para un sistema suizo como el que propone -que, además, es un sistema público y no privado-, como el que él plantea”; ni Argentina puede dar un giro como el que propone, dijo el candidato a diputado nacional.
“Está armando un Frankenstein, que no tiene corazón: que tiene brazos del modelo suizo, las piernas del modelo chileno, el modelo de salud, tal vez del sistema americano. Ese sistema no va a andar, porque Argentina tiene un 40% de pobres... ¡La educación pública hizo rica a la Argentina y tiene que volver a hacerlo!”, enfatizó.
Milei pretende imponer un modelo trumpista de las escuelas vouchers, que supondría eliminar la educación pública establecida en la Ley de educación común, gratuita y obligatoria, vigente en el país desde 1884.
“La salud y la educación son derechos fundamentales consagrados a través de tratados internacionales y su raigambre constitucional no puede discutirse. Y menos aún, tratarse como una cuestión de comercio”, enfatizó Outes.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.