
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, afirmó que el plan del libertario "va en contra de los intereses de nuestra Nación”.
Salta“Va en contra del modelo de país que nuestro Frente político sostiene. Ni Salta tiene las condiciones para un sistema suizo como el que propone -que, además, es un sistema público y no privado-, como el que él plantea”; ni Argentina puede dar un giro como el que propone, dijo el candidato a diputado nacional.
“Está armando un Frankenstein, que no tiene corazón: que tiene brazos del modelo suizo, las piernas del modelo chileno, el modelo de salud, tal vez del sistema americano. Ese sistema no va a andar, porque Argentina tiene un 40% de pobres... ¡La educación pública hizo rica a la Argentina y tiene que volver a hacerlo!”, enfatizó.
Milei pretende imponer un modelo trumpista de las escuelas vouchers, que supondría eliminar la educación pública establecida en la Ley de educación común, gratuita y obligatoria, vigente en el país desde 1884.
“La salud y la educación son derechos fundamentales consagrados a través de tratados internacionales y su raigambre constitucional no puede discutirse. Y menos aún, tratarse como una cuestión de comercio”, enfatizó Outes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.