
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Efectivos de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad de Salvador Mazza concretaron dos procedimientos y lograron la detención de dos ciudadanos de nacionalidad boliviana.
PolicialesEn el marco de las diversas acciones preventivas que realiza la Policía de Salta a través la Dirección General de Drogas Peligrosas, efectivos de esta unidad concretaron dos procedimientos en inmediaciones de la terminal de ómnibus de la ciudad norteña de Salvador Mazza donde dos ciudadanos bolivianos quedaron a disposición de la justicia y se secuestraron más de 6 kilos de cocaína.
La primera intervención se concretó en la madrugada del jueves, minutos antes de las 2, cuando efectivos de la División Investigación Compleja Narcocriminal realizó un control preventivo en una empresa de envíos de encomiendas de esa localidad. Con la colaboración de un can antinarcótico, detectaron la posible presencia de drogas en uno de los paquetes.
Atento a ello se dio intervención a la Fiscalía Federal de Tartagal y en presencia de testigos civiles se procedió a la apertura del paquete que simulaba contener una máquina soldadora. Se constató que en el interior de la máquina se encontraban ocultos tres envoltorios rectangulares en forma de ladrillo, los cuales contenían una sustancia amarillenta compacta que, a la prueba de campo, dio positivo para derivados de clorhidrato de cocaína.
Segundo procedimiento antidroga
En otro procedimiento realizado, en inmediaciones de la misma empresa de envíos, cuando los investigadores de la citada División observaron a dos personas que transportaban una bolsa de arpillera acondicionada como encomienda. Al ser consultados, se negaron a brindar datos a los efectivos y se tornaron nerviosos por su presencia.
Los sospechosos fueron trasladados a Comisaría Nº 1 donde fueron identificados. Se trataba de dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, constatándose con autorización del Fiscal y en presencia de testigos, que la bolsa de arpillera contenía dos asientos de motocicletas, dentro de los cuales se hallaron cuatro envoltorios rectangulares en forma de ladrillo con sustancia amarillenta compacta, que al realizarle la prueba correspondiente, dio positivo para derivados de clorhidrato de cocaína en un pesaje superior a 3 Kilogramos.
Entre ambos procedimientos se secuestraron más de 51 mil dosis de pasta base que intentaban ingresar de forma ilegal a nuestra provincia. Los demorados, dos jóvenes de 23 y 25 años, quedaron junto al secuestro a disposición de la Justicia.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.