
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Ministro de Gobierno reconoció que no cierran las cuentas para poder enfrentar los anuncios del Ministro de Economía pero garantizó que la medida será analizada en las negociaciones paritarias.
SaltaEl ministro de Gobierno, Derechos Humano y Trabajo, Ricardo Villada afirmó que la provincia no cuenta con los recursos necesarios para hacer frente al pago del bono de $60 mil en dos cuotas para los trabajadores públicos, como anunció el Gobierno de la Nación.
“Vamos a ver si avanzamos en un esquema de compensación de la inflación, o si planteamos un esquema de remuneración fija”, explicó Villada y señaló que, sin asistencia financiera de Nación, es difícil sostener el pago del bono.
En este sentido, el Ministro analizó que los plazos para analizar las posibilidades de pago o no del bono anunciado por el Gobierno Nacional, se extienden hasta el 15 de septiembre próximo.
“Lo más probable sería que el debate quede en el marco de la paritaria”, insistió Villada y marcó que la situación es más crítica para los municipios del interior. “Si nosotros no tenemos para afrontar una ayuda extraordinaria de estas características, sin ayuda de Nación, imagínese los municipios”, concluyó Ricardo Villada.
Por último, el Ministro dijo que en el marco de la discusión paritaria, en la que se encuentran con los gremios, van a analizar todas las variantes para que el salario “no quede debajo de la inflación”.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
La Dirección Nacional de Vialidad informa que el tránsito permanece interrumpido en la Ruta Nacional Nº 51 debido a la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.