
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
SaltaLos ministros de Economía y Servicios Públicos y de Producción y Desarrollo Sustentable, Roberto Dib Ashur y Martín de los Ríos, mantuvieron una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio de Mendiguren, a fin de gestionar diversos beneficios para la rama de la producción en Salta.
Tras el encuentro, el ministro Dib Ashur, explicó que en dicha reunión se avanzó en mayores recursos para la Economía del Conocimiento. “Nos parece una de las áreas con mayor potencial que tiene la Argentina, de hecho, Argentina viene exportando en esto 7.500 millones de dólares y el año que viene llegará a 9.000 millones de dólares”, sostuvo.
Por otro lado, destacó que se dialogó acerca de la importancia de la digitalización de pequeñas y medianas empresas salteñas.
El ministro de los Ríos informó: “Vinimos a gestionar la renovación de esta línea Crear Federal de asistencia a empresas con proyectos productivos que fue tan exitosa en la Provincia , y con mucha alegría logramos un tercer desembolso por $1000 millones de pesos”.
“Al mismo tiempo gestionamos Aportes No Reintegrables (ANR), como los que ya recibimos para el Parque Industrial de General Güemes, en este caso un nuevo desembolso, que vamos a ultimar detalles para el Parque de Rosario de la Frontera y vamos a seguir manteniendo en pie las medidas ventajosas para la producción de Salta”, agregó el funcionario.
Participaron, el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa y la directora de Economía del Conocimiento de Salta, Lorena Trovato.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.