
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
Salta


Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Producción y Desarrollo Sustentable, Roberto Dib Ashur y Martín de los Ríos, mantuvieron una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio de Mendiguren, a fin de gestionar diversos beneficios para la rama de la producción en Salta.


Tras el encuentro, el ministro Dib Ashur, explicó que en dicha reunión se avanzó en mayores recursos para la Economía del Conocimiento. “Nos parece una de las áreas con mayor potencial que tiene la Argentina, de hecho, Argentina viene exportando en esto 7.500 millones de dólares y el año que viene llegará a 9.000 millones de dólares”, sostuvo.
Por otro lado, destacó que se dialogó acerca de la importancia de la digitalización de pequeñas y medianas empresas salteñas.
El ministro de los Ríos informó: “Vinimos a gestionar la renovación de esta línea Crear Federal de asistencia a empresas con proyectos productivos que fue tan exitosa en la Provincia , y con mucha alegría logramos un tercer desembolso por $1000 millones de pesos”.
“Al mismo tiempo gestionamos Aportes No Reintegrables (ANR), como los que ya recibimos para el Parque Industrial de General Güemes, en este caso un nuevo desembolso, que vamos a ultimar detalles para el Parque de Rosario de la Frontera y vamos a seguir manteniendo en pie las medidas ventajosas para la producción de Salta”, agregó el funcionario.
Participaron, el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa y la directora de Economía del Conocimiento de Salta, Lorena Trovato.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



