
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas. También se beneficiará a Parques Industriales y al sector de Economía del Conocimiento.
SaltaLos ministros de Economía y Servicios Públicos y de Producción y Desarrollo Sustentable, Roberto Dib Ashur y Martín de los Ríos, mantuvieron una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio de Mendiguren, a fin de gestionar diversos beneficios para la rama de la producción en Salta.
Tras el encuentro, el ministro Dib Ashur, explicó que en dicha reunión se avanzó en mayores recursos para la Economía del Conocimiento. “Nos parece una de las áreas con mayor potencial que tiene la Argentina, de hecho, Argentina viene exportando en esto 7.500 millones de dólares y el año que viene llegará a 9.000 millones de dólares”, sostuvo.
Por otro lado, destacó que se dialogó acerca de la importancia de la digitalización de pequeñas y medianas empresas salteñas.
El ministro de los Ríos informó: “Vinimos a gestionar la renovación de esta línea Crear Federal de asistencia a empresas con proyectos productivos que fue tan exitosa en la Provincia , y con mucha alegría logramos un tercer desembolso por $1000 millones de pesos”.
“Al mismo tiempo gestionamos Aportes No Reintegrables (ANR), como los que ya recibimos para el Parque Industrial de General Güemes, en este caso un nuevo desembolso, que vamos a ultimar detalles para el Parque de Rosario de la Frontera y vamos a seguir manteniendo en pie las medidas ventajosas para la producción de Salta”, agregó el funcionario.
Participaron, el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa y la directora de Economía del Conocimiento de Salta, Lorena Trovato.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.