
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes avizora con mucho optimismo el futuro de San Antonio de los Cobres y el departamento Los Andes, gracias a la inversión y el desarrollo en infraestructura.
Salta“Estamos peleando para que las industrias se queden en Los Andes y Salta, queremos continuar con el desarrollo minero; mantenemos un tono provincial fuerte en todo lo que hacemos como Gobierno provincial y mi rol en el Congreso también tendrá una visión provincialista. No voy a representar solo a un espacio político, voy a defender los derechos de salteñas y salteños, y tratar de generar las mejores oportunidades”, dijo Outes
“Queremos que la Nación invierta y se haga cargo de más obras y cumpla con las inversiones que le debe a nuestra provincia desde hace décadas, y que a nuestro departamento Los Andes les hagan las rutas, que mejore la educación, que mejore la salud”, dijo Outes respecto a su expectativa con el gobierno nacional y el desarrollo de la región Oeste de la provincia.
Outes viene señalando que la obra pública es fundamental en el desarrollo del interior, porque además de la conectividad para minería, producción, turismo y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, genera fuentes de trabajo y achica la brecha en infraestructura con otras regiones. “El Estado promueve y construye para el uso común de la ciudadanía” agregó el candidato y criticó duramente que se amenace con “incendiar todo, o pasar la motosierra”, cuando la presencia del Estado, es la que dinamiza el desarrollo.
"Queremos seguir cuidando nuestra minería y que lleguen las empresas acá. Estamos peleando por nuestras rutas, buscando mejorar nuestro sistema de salud pública y educación. Lucharemos por lo que creemos”, finalizó el candidato.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.