
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes avizora con mucho optimismo el futuro de San Antonio de los Cobres y el departamento Los Andes, gracias a la inversión y el desarrollo en infraestructura.
Salta


“Estamos peleando para que las industrias se queden en Los Andes y Salta, queremos continuar con el desarrollo minero; mantenemos un tono provincial fuerte en todo lo que hacemos como Gobierno provincial y mi rol en el Congreso también tendrá una visión provincialista. No voy a representar solo a un espacio político, voy a defender los derechos de salteñas y salteños, y tratar de generar las mejores oportunidades”, dijo Outes


“Queremos que la Nación invierta y se haga cargo de más obras y cumpla con las inversiones que le debe a nuestra provincia desde hace décadas, y que a nuestro departamento Los Andes les hagan las rutas, que mejore la educación, que mejore la salud”, dijo Outes respecto a su expectativa con el gobierno nacional y el desarrollo de la región Oeste de la provincia.
Outes viene señalando que la obra pública es fundamental en el desarrollo del interior, porque además de la conectividad para minería, producción, turismo y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, genera fuentes de trabajo y achica la brecha en infraestructura con otras regiones. “El Estado promueve y construye para el uso común de la ciudadanía” agregó el candidato y criticó duramente que se amenace con “incendiar todo, o pasar la motosierra”, cuando la presencia del Estado, es la que dinamiza el desarrollo.
"Queremos seguir cuidando nuestra minería y que lleguen las empresas acá. Estamos peleando por nuestras rutas, buscando mejorar nuestro sistema de salud pública y educación. Lucharemos por lo que creemos”, finalizó el candidato.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



