
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes avizora con mucho optimismo el futuro de San Antonio de los Cobres y el departamento Los Andes, gracias a la inversión y el desarrollo en infraestructura.
Salta“Estamos peleando para que las industrias se queden en Los Andes y Salta, queremos continuar con el desarrollo minero; mantenemos un tono provincial fuerte en todo lo que hacemos como Gobierno provincial y mi rol en el Congreso también tendrá una visión provincialista. No voy a representar solo a un espacio político, voy a defender los derechos de salteñas y salteños, y tratar de generar las mejores oportunidades”, dijo Outes
“Queremos que la Nación invierta y se haga cargo de más obras y cumpla con las inversiones que le debe a nuestra provincia desde hace décadas, y que a nuestro departamento Los Andes les hagan las rutas, que mejore la educación, que mejore la salud”, dijo Outes respecto a su expectativa con el gobierno nacional y el desarrollo de la región Oeste de la provincia.
Outes viene señalando que la obra pública es fundamental en el desarrollo del interior, porque además de la conectividad para minería, producción, turismo y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, genera fuentes de trabajo y achica la brecha en infraestructura con otras regiones. “El Estado promueve y construye para el uso común de la ciudadanía” agregó el candidato y criticó duramente que se amenace con “incendiar todo, o pasar la motosierra”, cuando la presencia del Estado, es la que dinamiza el desarrollo.
"Queremos seguir cuidando nuestra minería y que lleguen las empresas acá. Estamos peleando por nuestras rutas, buscando mejorar nuestro sistema de salud pública y educación. Lucharemos por lo que creemos”, finalizó el candidato.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.