
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes avizora con mucho optimismo el futuro de San Antonio de los Cobres y el departamento Los Andes, gracias a la inversión y el desarrollo en infraestructura.
Salta“Estamos peleando para que las industrias se queden en Los Andes y Salta, queremos continuar con el desarrollo minero; mantenemos un tono provincial fuerte en todo lo que hacemos como Gobierno provincial y mi rol en el Congreso también tendrá una visión provincialista. No voy a representar solo a un espacio político, voy a defender los derechos de salteñas y salteños, y tratar de generar las mejores oportunidades”, dijo Outes
“Queremos que la Nación invierta y se haga cargo de más obras y cumpla con las inversiones que le debe a nuestra provincia desde hace décadas, y que a nuestro departamento Los Andes les hagan las rutas, que mejore la educación, que mejore la salud”, dijo Outes respecto a su expectativa con el gobierno nacional y el desarrollo de la región Oeste de la provincia.
Outes viene señalando que la obra pública es fundamental en el desarrollo del interior, porque además de la conectividad para minería, producción, turismo y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, genera fuentes de trabajo y achica la brecha en infraestructura con otras regiones. “El Estado promueve y construye para el uso común de la ciudadanía” agregó el candidato y criticó duramente que se amenace con “incendiar todo, o pasar la motosierra”, cuando la presencia del Estado, es la que dinamiza el desarrollo.
"Queremos seguir cuidando nuestra minería y que lleguen las empresas acá. Estamos peleando por nuestras rutas, buscando mejorar nuestro sistema de salud pública y educación. Lucharemos por lo que creemos”, finalizó el candidato.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.