
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La madre del menor fue imputada por homicidio calificado. Llegó al hospital con el cadáver del niño y alegó que se había caído desde el segundo piso de su vivienda.
PolicialesUna mujer fue detenida el sábado por la muerte de su hijo de 11 años en Salta y fue imputada por homicidio calificado, por las inconsistencias en el relato que ofreció cuando llevó el cuerpo sin vida del menor al hospital para que sea atendido.
Las autoridades tomaron conocimiento del hecho el jueves, cuando la mujer ingresó con el menor sin vida al hospital Papa Francisco. Pese a los intentos de los médicos, no pudieron salvarlo.
El niño fue identificado como Leonel Guillermo Francia, que asistía a la academia premilitar General José de San Martín. La detenida, por otro lado, se llama Lidia Cardozo, de 41 años. Ambos vivían en una casa de tres plantas, ubicada en el barrio Solidaridad.
El cadáver del menor presentaba lesiones muy graves: excoriaciones en las piernas y los brazos, lesiones en el pie, sangrado de oído y una herida profunda en el mentón.
Frente a esto, la madre alegó que el niño se había caído desde el segundo piso de su vivienda que se encuentra en construcción, por lo que justificó las heridas que presentaba el menor con ese golpe.
De acuerdo con su relato, la mujer contó que el niño le habría comentado de este supuesto golpe; en consecuencia, no habría querido ir al colegio, por lo que regresó a dormir. En ese momento, la imputada dijo haber visto una lesión en el ojo derecho del fallecido. Luego, cuando la madre lo quiso despertar, él no contestaba, por lo que decidió llevarlo hasta el hospital, según argumentó.
Sin embargo, las inconsistencias en el testimonio de la mujer llevaron a la Justicia a imputarla provisoriamente por el delito de homicidio calificado por el vínculo.
En la causa interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, quien solicitó la colaboración de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), con el objetivo de esclarecer lo sucedido.
En simultáneo, se ordenó que se realice la autopsia correspondiente sobre el cuerpo del niño, estudio que estará a cargo del Servicio Médico y del Departamento de Criminalística del CIF.
Flores fue quien solicitó al Juzgado de Garantías 7 la detención de la madre del nene fallecido hasta que se tengan más precisiones sobre las circunstancias en las que murió el menor de edad. El magistrado accedió al pedido del fiscal, por lo que se procedió con la aprehensión de la mujer.
Aunque la investigación aún sigue su curso, algunos vecinos denunciaron que la mujer golpeaba a su hija e, incluso, contaron que “se sentía cómo lloraba el menor”. En ese sentido, relataron a El Tribuno que también existían antecedentes de visitas de la Policía y un asistente social en el domicilio.
Meses antes, una historia similar conmocionó a Salta cuando una mujer fue detenida por la muerte de su hija de dos años, quien habría fallecido por asfixia mecánica en la ciudad de Orán luego de haber quedado atrapada entre unos barrotes.
El hecho ocurrió el 10 de marzo, cerca de las 15, aunque la denuncia a la Policía recién se realizó al día siguiente, cuando la madre de la víctima arribó a su casa, ubicada sobre las calles Mario Silva y 9 de Julio, y encontró muerta a su hija.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.