
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El litio es el rubro que más empleo generó interanualmente en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera con mayor tasa de crecimiento interanual.
SaltaEl empleo minero durante mayo a nivel nacional alcanzó los 38.853 empleos, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, según el informe emitido por el organismo nacional.
Esta variación implica la creación de 2.480 empleos formales directos en el sector en dicho período, y con este nivel de empleo en mayo la minería representó el 0,6% del empleo total.
Durante mayo se registraron 11.202 empleos vinculados a proyectos metálicos en producción, siendo este el de mayor cantidad de empleo formal directo en el sector minero.
El segundo sector minero con más empleo es el de servicios y actividades relacionadas con la minería, que generó un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total). Este tramo tuvo un incremento interanual del 7,6% respecto a mayo de 2022, equivalente a 612 nuevos puestos.
En tercer lugar destacó el sector de aplicaciones de rocas con 6.197 empleos durante mayo de 2023, el 15,9% del total, con un incremento interanual del 3,3% debido a unos 199 nuevos puestos.
En cuarto lugar quedó la producción de minerales no metálicos con 3.412 empleos (8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 6,5% equivalente a 208 nuevos empleos.
En quinto lugar quedó la producción de litio con 2.898 empleos y el 7,5% del total, lo que supone un aumento interanual del 36,6% o 777 nuevos empleos.
Crece la producción de litio y los puestos ocupados por mujeres
La producción de litio es el rubro que más empleo interanual generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que presentó la mayor tasa de crecimiento interanual, que acompaña al crecimiento del empleo femenino, detalla el informe Minero.
También muestra que con respecto a las empresas del sector, se contabilizaron un total de 1.038 empresas mineras, 24 menos que en mayo de 2022, marcando una disminución interanual del 2,3% en el número de empresas del sector.
Dado el nivel de empleo mencionado, se observa que la empresa minera promedio tiene 37 empleados.
El 34,8% (361) de las empresas de mayo correspondieron a la categoría de rocas de aplicación; En segundo lugar quedaron los del rubro de servicios y actividades relacionados con la minería, explicando el 31,4% (326).
Finalmente, en el mismo período el empleo minero femenino alcanzó los 4.375 puestos de trabajo, lo que representó el 11,3% del empleo minero total.
Esta cifra implicó un aumento del 20,2% interanual (735 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual con 1.745 nuevos empleos para el sector.
De esta manera, entre los meses de enero y mayo de 2023, la minería generó 242 nuevos empleos para mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 48 puestos mensuales.
En mayo de 2023, la categoría de proyectos metálicos en producción fue la que más mujeres ocuparon con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% del empleo de la categoría, y con un incremento interanual del 7,3%.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.