
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El litio es el rubro que más empleo generó interanualmente en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera con mayor tasa de crecimiento interanual.
SaltaEl empleo minero durante mayo a nivel nacional alcanzó los 38.853 empleos, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, según el informe emitido por el organismo nacional.
Esta variación implica la creación de 2.480 empleos formales directos en el sector en dicho período, y con este nivel de empleo en mayo la minería representó el 0,6% del empleo total.
Durante mayo se registraron 11.202 empleos vinculados a proyectos metálicos en producción, siendo este el de mayor cantidad de empleo formal directo en el sector minero.
El segundo sector minero con más empleo es el de servicios y actividades relacionadas con la minería, que generó un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total). Este tramo tuvo un incremento interanual del 7,6% respecto a mayo de 2022, equivalente a 612 nuevos puestos.
En tercer lugar destacó el sector de aplicaciones de rocas con 6.197 empleos durante mayo de 2023, el 15,9% del total, con un incremento interanual del 3,3% debido a unos 199 nuevos puestos.
En cuarto lugar quedó la producción de minerales no metálicos con 3.412 empleos (8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 6,5% equivalente a 208 nuevos empleos.
En quinto lugar quedó la producción de litio con 2.898 empleos y el 7,5% del total, lo que supone un aumento interanual del 36,6% o 777 nuevos empleos.
Crece la producción de litio y los puestos ocupados por mujeres
La producción de litio es el rubro que más empleo interanual generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que presentó la mayor tasa de crecimiento interanual, que acompaña al crecimiento del empleo femenino, detalla el informe Minero.
También muestra que con respecto a las empresas del sector, se contabilizaron un total de 1.038 empresas mineras, 24 menos que en mayo de 2022, marcando una disminución interanual del 2,3% en el número de empresas del sector.
Dado el nivel de empleo mencionado, se observa que la empresa minera promedio tiene 37 empleados.
El 34,8% (361) de las empresas de mayo correspondieron a la categoría de rocas de aplicación; En segundo lugar quedaron los del rubro de servicios y actividades relacionados con la minería, explicando el 31,4% (326).
Finalmente, en el mismo período el empleo minero femenino alcanzó los 4.375 puestos de trabajo, lo que representó el 11,3% del empleo minero total.
Esta cifra implicó un aumento del 20,2% interanual (735 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual con 1.745 nuevos empleos para el sector.
De esta manera, entre los meses de enero y mayo de 2023, la minería generó 242 nuevos empleos para mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 48 puestos mensuales.
En mayo de 2023, la categoría de proyectos metálicos en producción fue la que más mujeres ocuparon con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% del empleo de la categoría, y con un incremento interanual del 7,3%.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.