
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de Construcción de Salta advirtió que las propuestas de recortes por parte de Javier Milei ponen en riesgo 15.000 puestos de trabajo.
SaltaSegura criticó la propuesta del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, en relación a la obra pública que se destina a las provincias.
Recordemos que Milei explicó parte de su iniciativa. “Lo que nosotros estamos proponiendo es ir a un esquema de iniciativa privada para que los políticos no puedan robar, como se hace en Chile”, dijo el libertario.
La propuesta no fue bien recibida por las empresas constructoras y el titular de la cámara salteña no estuvo excento. Aseguró que este tipo de iniciativas “mata a la provincia”. Remarcó que Milei sostiene que las obras tienen que ser pagadas "por quien las usa", y consideró inviable esa lógica para el esquema provincial.
A ello, agregó: “Ponen en riesgo 15.000 puestos de empleo. Son 15.000 familias, directamente, y a esos les tenés que sumar los corralones, los fletes, etc.”.
En cuanto a la situación actual del rubro en Salta, Segura comentó que se están ejecutando casi 7.000 viviendas: 1.800 en Pereyra Rozas, y el resto en el interior de la provincia.
“Las obras la ejecuta el Instituto Provincial de la Vivienda a través de la Secretaría de Vivienda de la Nación, es decir, que la parte más importante de la plata, la pone la Nación. Se están produciendo algunos atrasos en los pagos por parte de la Nación, pero la provincia está tratando de arreglar”, dijo el empresario, agregando que el avance en general de las obras está en un 80%.
Además de la viviendas, Segura referenció la ejecución en construcción de escuelas a través del Ministerio de Educación de la Nación y la Unidad Central de Proyectos Especiales de Salta. En ese sentido, indicó que el financiamiento se sostiene de la misma manera que las obras habitacionales.
“Después tenemos lo que son las obras viales, que dependen de la vialidad de la Nación. Esas obras se están ejecutando con normalidad”, sostuvo.
Ante las demoras de la Nación en el envío de los fondos, explicó que para mantener la normalidad de las ejecuciones, la Provincia es quien realiza los aportes y luego busca el reintegro por parte del Estado Nacional. El empresario señaló que los fondos nacionales representan alrededor del 80% de la totalidad de las obras.
En este sentido enfatizo que solamente en las obras de vivienda y escuela hay un promedio de 15.000 obreros trabajando actualmente, de forma directa, a los que se suman los trabajadores indirectos como quienes hacen redes eléctricas, de gas, carpintería, entre otras ramas. “Estos estarían en riesgo de seguir trabajando de concretarse lo que anuncia el libertario.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.