
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006. Las audiencias se extenderán hasta el jueves 21.
SaltaLos hermanos Castedo están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. El Tribunal está integrado por los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales).
17 años después del crimen y tras siete suspensiones consecutivas, la tarde de este martes, en la primera jornada del juicio, se dio a conocer a los imputados la acusación dictada en su contra. Se espera la declaración de seis testigos entre familiares y amigos de la víctima.
En representación del Ministerio Público Fiscal interviene la Fiscal Penal del GAP Claudia Carreras. La querella es representada por el abogado David Leiva, y en ejercicio de la defensa de los hermanos Castedo actúa Horacio Daniel Morales.
En total se escuchará la declaración de 18 testigos.
En 2010 la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán había condenado por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno (hoy permanece prófugo tras acceder a salidas transitorias y no regresar al penal) y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.
Los hermanos Castedo participan de las audiencias por vía remota desde su lugar de detención en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, donde se encuentran alojados a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la justicia provincial.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.