
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, lleva adelante la investigación en la ciudad de General Güemes.
PolicialesEn el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) por estafas con viviendas sociales, este jueves se realizaron dos allanamientos en General Güemes.
Como resultado del operativo, una mujer fue detenida y secuestrados documentos de interés para la causa, celulares y otros elementos.
La intervención de la UDEC inició luego de que 67 personas denunciaran en junio de 2023 que cinco años atrás entregaron documentación y dinero a una mujer que se desempeña en el Movimiento Evita, a cambio de hacerlas acreedoras de un terreno ubicado en la parte posterior del B° 200 Viviendas en la zona de la Banda, en General Güemes.
Además de la entrega de dinero, manifestaron que debían hacer trabajo de mantención en la plaza del B° Cooperativa en el horario de 4 a 12, y en el domicilio de la denunciada. Ante la falta de la concreción de la entrega del terreno, los damnificados reclamaron a la mujer, quien les explicó que las carpetas se encontraban en la Municipalidad de General Güemes. En el lugar desconocían la existencia de la mujer y de las carpetas, por lo que los damnificados radicaron denuncias.
Los investigadores del Departamento de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) iniciaron una investigación y elevaron un informe a la fiscal Penal Ana Inés Salinas Odorisio, quien concluyó que la denunciada, mediante maniobras ardidosas, procedió a ganarse la confianza de las víctimas, solicitando sumas de dinero, obligándolas a realizar diferentes tareas en beneficio propio, con la promesa de realizar la supuesta confección de carpetas que les posibilitaría obtener un lote y/o terreno por la intervención de sus influencias con el Intendente municipal, actuando a sabiendas de que no cumplirían con lo prometido a las víctimas, perjudicándolas económicamente en consecuencia”
En este marco, desde UDEC se solicitó al Juzgado de Garantías 2 el allanamiento de dos viviendas, la detención de la mujer y el secuestro de elementos de interés para la causa, medida que se concretó la mañana de este jueves.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.