
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Más de 100 policías realizaron allanamientos simultáneos y detuvieron a Cristian Palavecino, que presentaba pedido de captura internacional y que fue señalado como el prófugo más buscado por el Jefe de Fiscales.
PolicialesLa madrugada de este sábado, la Policía de Salta realizó un megaoperativo en Orán y logró detener a Cristian Palavecino, sindicado como el líder de una organización narcocriminal que opera en el norte de la provincia con vinculaciones internacionales.
La semana pasada, después de explicar la denuncia por "negligencia e incumplimiento de los deberes" contra Edgardo Laurencio, el juez que encabeza el juicio contra el narco clan Castedo, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, había señalado a Palavecino como "el prófugo más buscado de Salta".
Durante la madrugada, se realizó un intenso trabajo investigativo con la intervención de la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Orán. Más de 100 policías de distintas áreas especiales realizaron 13 allanamientos simultáneos y lograron la detención del sujeto que había logrado burlar las persecuciones con "información privilegiada".
Durante los operativos, también secuestraron armas de fuego y elementos de interés para la causa, aunque reinó el hermetismo porque se sospecha que le organización que comandaba tenía vínculos con las fuerzas de seguridad.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó el importante accionar de la Policía que trabajó intensamente en la investigación y logística del procedimiento exitoso que llevaron a cabo y que representa un duro golpe al crimen organizado.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.