
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Más de 100 policías realizaron allanamientos simultáneos y detuvieron a Cristian Palavecino, que presentaba pedido de captura internacional y que fue señalado como el prófugo más buscado por el Jefe de Fiscales.
PolicialesLa madrugada de este sábado, la Policía de Salta realizó un megaoperativo en Orán y logró detener a Cristian Palavecino, sindicado como el líder de una organización narcocriminal que opera en el norte de la provincia con vinculaciones internacionales.
La semana pasada, después de explicar la denuncia por "negligencia e incumplimiento de los deberes" contra Edgardo Laurencio, el juez que encabeza el juicio contra el narco clan Castedo, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, había señalado a Palavecino como "el prófugo más buscado de Salta".
Durante la madrugada, se realizó un intenso trabajo investigativo con la intervención de la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Orán. Más de 100 policías de distintas áreas especiales realizaron 13 allanamientos simultáneos y lograron la detención del sujeto que había logrado burlar las persecuciones con "información privilegiada".
Durante los operativos, también secuestraron armas de fuego y elementos de interés para la causa, aunque reinó el hermetismo porque se sospecha que le organización que comandaba tenía vínculos con las fuerzas de seguridad.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó el importante accionar de la Policía que trabajó intensamente en la investigación y logística del procedimiento exitoso que llevaron a cabo y que representa un duro golpe al crimen organizado.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.