
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Más de 100 policías realizaron allanamientos simultáneos y detuvieron a Cristian Palavecino, que presentaba pedido de captura internacional y que fue señalado como el prófugo más buscado por el Jefe de Fiscales.
PolicialesLa madrugada de este sábado, la Policía de Salta realizó un megaoperativo en Orán y logró detener a Cristian Palavecino, sindicado como el líder de una organización narcocriminal que opera en el norte de la provincia con vinculaciones internacionales.
La semana pasada, después de explicar la denuncia por "negligencia e incumplimiento de los deberes" contra Edgardo Laurencio, el juez que encabeza el juicio contra el narco clan Castedo, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, había señalado a Palavecino como "el prófugo más buscado de Salta".
Durante la madrugada, se realizó un intenso trabajo investigativo con la intervención de la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Orán. Más de 100 policías de distintas áreas especiales realizaron 13 allanamientos simultáneos y lograron la detención del sujeto que había logrado burlar las persecuciones con "información privilegiada".
Durante los operativos, también secuestraron armas de fuego y elementos de interés para la causa, aunque reinó el hermetismo porque se sospecha que le organización que comandaba tenía vínculos con las fuerzas de seguridad.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó el importante accionar de la Policía que trabajó intensamente en la investigación y logística del procedimiento exitoso que llevaron a cabo y que representa un duro golpe al crimen organizado.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.