
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Más de 100 policías realizaron allanamientos simultáneos y detuvieron a Cristian Palavecino, que presentaba pedido de captura internacional y que fue señalado como el prófugo más buscado por el Jefe de Fiscales.
PolicialesLa madrugada de este sábado, la Policía de Salta realizó un megaoperativo en Orán y logró detener a Cristian Palavecino, sindicado como el líder de una organización narcocriminal que opera en el norte de la provincia con vinculaciones internacionales.
La semana pasada, después de explicar la denuncia por "negligencia e incumplimiento de los deberes" contra Edgardo Laurencio, el juez que encabeza el juicio contra el narco clan Castedo, el Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, había señalado a Palavecino como "el prófugo más buscado de Salta".
Durante la madrugada, se realizó un intenso trabajo investigativo con la intervención de la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Orán. Más de 100 policías de distintas áreas especiales realizaron 13 allanamientos simultáneos y lograron la detención del sujeto que había logrado burlar las persecuciones con "información privilegiada".
Durante los operativos, también secuestraron armas de fuego y elementos de interés para la causa, aunque reinó el hermetismo porque se sospecha que le organización que comandaba tenía vínculos con las fuerzas de seguridad.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó el importante accionar de la Policía que trabajó intensamente en la investigación y logística del procedimiento exitoso que llevaron a cabo y que representa un duro golpe al crimen organizado.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.