
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En el marco de la 30°Edición del Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público, el Ente Regulador, por segundo año consecutivo, accedió a la medalla nivel oro y la Escribanía de Gobierno a la medalla nivel bronce.
SaltaEn la sede de la Sindicatura General de la Nación, el reconocimiento fue recibido por Carlos Saravia, presidente del Ente y Graciela Galíndez, escribana general del Gobierno Provincial.
Ambas organizaciones obtuvieron el galardón luego de acreditar la implementación integral del Premio Nacional a la Calidad Estatal (PNC). Se trata de un reconocimiento a la tarea que se desarrolla y apunta a fortalecer los procesos que permiten mejorar la atención, asesoramiento y defensa de usuarios y ciudadanos.
También se calificaron la agilidad de gestión y el plan de modernización en curso para digitalizar la totalidad de los procesos, con indicadores de seguimiento y monitoreo de los servicios regulados.
Bajo estos criterios, el Ente adoptó la filosofía de gestión de calidad como parte integral del diseño de políticas públicas y regulación de los servicios de agua y luz.
Mediante la resolución-2023-452 emitida por la Secretaría de Gestión y Empleo Público, se reconoció al Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta y la Escribanía de Gobierno.
Para llegar a esta instancia, ambas instituciones atravesaron un proceso de evaluación, en donde los jurados del premio visitaron las instalaciones y analizaron los distintos procedimientos que se desarrollan en el ámbito laboral diario.
En este sentido, Saravia sostuvo que el premio “es un nuevo aliciente y un le da valor a las tareas que realizan todos los empleados del Ente Regulador durante todos los días del año y la gestión de calidad tomará relevancia en la continuidad del trabajo del organismo”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.