
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En el marco de la 30°Edición del Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público, el Ente Regulador, por segundo año consecutivo, accedió a la medalla nivel oro y la Escribanía de Gobierno a la medalla nivel bronce.
SaltaEn la sede de la Sindicatura General de la Nación, el reconocimiento fue recibido por Carlos Saravia, presidente del Ente y Graciela Galíndez, escribana general del Gobierno Provincial.
Ambas organizaciones obtuvieron el galardón luego de acreditar la implementación integral del Premio Nacional a la Calidad Estatal (PNC). Se trata de un reconocimiento a la tarea que se desarrolla y apunta a fortalecer los procesos que permiten mejorar la atención, asesoramiento y defensa de usuarios y ciudadanos.
También se calificaron la agilidad de gestión y el plan de modernización en curso para digitalizar la totalidad de los procesos, con indicadores de seguimiento y monitoreo de los servicios regulados.
Bajo estos criterios, el Ente adoptó la filosofía de gestión de calidad como parte integral del diseño de políticas públicas y regulación de los servicios de agua y luz.
Mediante la resolución-2023-452 emitida por la Secretaría de Gestión y Empleo Público, se reconoció al Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta y la Escribanía de Gobierno.
Para llegar a esta instancia, ambas instituciones atravesaron un proceso de evaluación, en donde los jurados del premio visitaron las instalaciones y analizaron los distintos procedimientos que se desarrollan en el ámbito laboral diario.
En este sentido, Saravia sostuvo que el premio “es un nuevo aliciente y un le da valor a las tareas que realizan todos los empleados del Ente Regulador durante todos los días del año y la gestión de calidad tomará relevancia en la continuidad del trabajo del organismo”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.