
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Los abogados de la familia de la productora asesinada hace 17 años también señalaron que los capos narcos son coresponsables del crimen y pidieron la pena máxima. Los Castedo tienen ventaja para preparar su defensa.
PolicialesEste jueves, al reanudarse la audiencia de debate contra los hermanos Castedo, realizaron sus alegatos los abogados querellantes, quienes al igual que la fiscal Carreras, solicitaron la pena de prisión perpetua para ambos en calidad de coautores. La Defensa, que debía hacer su presentación de manera consecutiva, tendrá una semana para preparar su alegato y recién podría presentarlo el próximo martes.
El abogado querellante se refirió como antecedente a la sentencia firme del año 2010 de la justicia provincial, a partir de lo cual quedó probado que el homicidio de Liliana Ledesma, ocurrido el 21 septiembre de 2006 a las 20.30 en la pasarela que unía barrio YPF con Villa Las Rosas de Salvador Mazza, fue un ataque planificado en lugar, día y hora.
Al igual que lo expresado por la fiscal Carreras, planteó una modificación en la calificación, considerando que los acusados actuaron en grado de coautoría funcional y tras analizar de manera detallada el derrotero de esta causa hasta que llegó a juicio, destacó que esta organización criminal sembró el terror, no solo en la familia de Liliana Ledesma, sino también en los pequeños productores, los pobladores de Salvador Mazza y entre los periodistas. Puso énfasis cuando señaló que “le partieron la boca a Liliana Ledesma como señal de que era una bocona” y que ésto lo hicieron como una medida ejemplificadora.
Concluyó que si bien los hermanos Castedo no estuvieron presentes en el homicidio de Ledesma, tuvieron intervención en el plan criminal de manera necesaria bajo la coautoría funcional, distando de ser instigadores. Ellos pergeñaron el plan y dominaron el conjunto del hecho en cuanto a las circunstancias de modo, lugar y tiempo. Finalmente, en base a lo que había declarado la testigo Mery Zambrano Panoso durante la investigación y las contradicciones en las incurrió durante el debate, solicitó que sea investigada por la posible comisión del delito de falso testimonio.
A su turno, la coquerellante sostuvo la acusación contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de coautores y solicitó que ambos sean condenados a la pena de prisión perpetua.
El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 16.30 para dar lugar a la defensa técnica de los acusados para que realicen sus alegatos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.