
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los abogados de la familia de la productora asesinada hace 17 años también señalaron que los capos narcos son coresponsables del crimen y pidieron la pena máxima. Los Castedo tienen ventaja para preparar su defensa.
PolicialesEste jueves, al reanudarse la audiencia de debate contra los hermanos Castedo, realizaron sus alegatos los abogados querellantes, quienes al igual que la fiscal Carreras, solicitaron la pena de prisión perpetua para ambos en calidad de coautores. La Defensa, que debía hacer su presentación de manera consecutiva, tendrá una semana para preparar su alegato y recién podría presentarlo el próximo martes.
El abogado querellante se refirió como antecedente a la sentencia firme del año 2010 de la justicia provincial, a partir de lo cual quedó probado que el homicidio de Liliana Ledesma, ocurrido el 21 septiembre de 2006 a las 20.30 en la pasarela que unía barrio YPF con Villa Las Rosas de Salvador Mazza, fue un ataque planificado en lugar, día y hora.
Al igual que lo expresado por la fiscal Carreras, planteó una modificación en la calificación, considerando que los acusados actuaron en grado de coautoría funcional y tras analizar de manera detallada el derrotero de esta causa hasta que llegó a juicio, destacó que esta organización criminal sembró el terror, no solo en la familia de Liliana Ledesma, sino también en los pequeños productores, los pobladores de Salvador Mazza y entre los periodistas. Puso énfasis cuando señaló que “le partieron la boca a Liliana Ledesma como señal de que era una bocona” y que ésto lo hicieron como una medida ejemplificadora.
Concluyó que si bien los hermanos Castedo no estuvieron presentes en el homicidio de Ledesma, tuvieron intervención en el plan criminal de manera necesaria bajo la coautoría funcional, distando de ser instigadores. Ellos pergeñaron el plan y dominaron el conjunto del hecho en cuanto a las circunstancias de modo, lugar y tiempo. Finalmente, en base a lo que había declarado la testigo Mery Zambrano Panoso durante la investigación y las contradicciones en las incurrió durante el debate, solicitó que sea investigada por la posible comisión del delito de falso testimonio.
A su turno, la coquerellante sostuvo la acusación contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de coautores y solicitó que ambos sean condenados a la pena de prisión perpetua.
El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 16.30 para dar lugar a la defensa técnica de los acusados para que realicen sus alegatos.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.