
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
A través del Boletín Oficial y tras el acuerdo unánime del Senado, el gobernador Gustavo Sáenz oficializó la designación de Nallim como jueza en reemplazo de Sandra Bonari.
SaltaLa designación se oficializó a través del decreto 709 del gobernador, donde da cumplimiento a lo establecido por la Constitución Provincial y avanza en la designación de la magistrada.
En la sesión del último jueves, la Cámara de Senadores de Salta dio acuerdo a la designación de Nallim previo dictamen favorable de la Comisión de Justicia.
En agosto de este año, el ejecutivo provincial comunicó formalmente que la abogada María Edit Nallim fue la propuesta para reemplazar a Sandra Bonari como jueza de la Corte de Justicia de Salta.
A la par, en el marco de la Ley 8311, el pasado 25 de agosto se dio inicio al proceso participativo de la postulación, donde la ciudadanía en general podía presentar sus adhesiones y observaciones a la propuesta. Este proceso duró 15 días hábiles y cosechó más de 4.000 apoyos y ninguna objeción.
Nallim reemplaza a Sandra Bonari que accedió al beneficio de la jubilación en su cargo como jueza de Corte y desde el mes pasado se retiró de sus oficinas de Ciudad Judicial.
Nallim es abogada y docente universitaria de la Provincia de Salta. Es continuadora de una familia con amplia tradición jurídica en el medio. Desde sus inicios en la profesión en 1992, se desempeñó en el ámbito de la actividad privada como abogada y consultora, tanto en el fuero provincial como en el federal.
Hasta el nombramiento, dirigió el renombrado estudio jurídico «Nallim y Asociados», fundado por su padre, el reconocido abogado y profesor universitario, Dr. Juan Carlos Nallim, especialista en derecho concursal. Es también una referente local en la rama del derecho societario, y de concursos y quiebras y asesora legal de empresas del medio y de sindicaturas concursales, entre otras.
Además de desempeñarse como abogada, es docente universitaria desde 1993 en las cátedras de Deontología Jurídica y Derecho Societario en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. Asimismo, es Profesora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Salta. Guiada por su otra gran pasión, la educación de los jóvenes, ejerció como docente de Instrucción Cívica en el nivel secundario.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.