
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Tras un año de investigación, más de 500 gendarmes allanaron 26 domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Tucumán y Rosario y detuvieron a nueve miembros de la organización.
PolicialesEn el marco de una causa por narcotráfico por disposición del Juzgado Federal N°2 de San Nicólas a cargo de Carlos Villafuerte Ruso y de la Fiscalía Federal Matías Di Lello, el Escuadrón de Inteligencia Criminal “Buenos Aires Sur” realizó tareas investigativas a lo largo de un año.
A raíz de esas investigaciones, el Magistrado ordenó que se lleven a cabo 26 allanamientos. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se inspeccionaron nueve domicilios, en el conurbano bonaerense otras nueve viviendas, siete en San Miguel de Tucumán y una en Rosario.
De esta manera, con una logística que constó con más de 500 efectivos de la Fuerza de distintas Unidades, pudieron constatar la red de distribución interprovincial de la organización narcocriminal y su modus operandi.
En Tucumán, estaba la línea proveedora de la banda delictiva, en donde armaban estructuras de las llantas para poder colocar los paquetes, después lo soldaban para que les permita viajar a gran velocidad.
Luego, trasladaban a distintos puntos de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, hasta llegar a un taller en donde realizaban el desarmado y extracción de los ladrillos.
En uno de los bunker allanados, ubicado en el barrio de caballito, realizaban el estiramiento y corte del estupefaciente a los fines de comercializarlo en pequeñas dosis.
Como resultado de esas inspecciones, los uniformados incautaron 69 kilos 650 gramos, 54 kilos 133 gramos de marihuana, 2.409.730 pesos, 5.186 dólares, cinco armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.
Finalmente, se logró detener a nueve miembros de la organización narcocriminal (siete hombres y dos mujeres).
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.