Una “caravana narco” fue interceptada por la Gendarmería Nacional en Santiago del Estero. Trasladaban un cargamento de cocaína que viajaba hacia la provincia de Córdoba.
Perpetua para los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma
Después de 17 años del brutal crimen de la productora rural, los hermanos Delfín y Raúl Castedo fueron condenados a perpetua por ser coautores del hecho.
PolicialesLos jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales) condenaron a Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, por ser coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y les impusieron la pena de prisión perpetua.
Ordenaron también que una vez firme la condena sean inscriptos en el Banco de Datos Genéticos correspondiente. El próximo viernes 10 de noviembre será la lectura de los fundamentos de la sentencia.
Los hermanos Castedo fueron condenados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006. El crimen ocurrió después de que la productora los acusara de cerrar caminos vecinales para favorecer el tráfico de estupefacientes.
En 2010 la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán había condenado por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.
Los hermanos Castedo participaron de las audiencias por vía remota desde su lugar de detención en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, donde se encuentran alojados a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la justicia provincial.
El sujeto había dicho que viajó con la mujer a Bolivia y que ésta se negó a regresar de Bolivia por decisión propia. Sin embargo, se identificaron contradicciones en su relato.
Entre los acusados se encuentran el gringo Palavecino y José Dimas Ruiz. La acusación incluye robo agravado, privación ilegítima de la libertad agravada y asociación ilícita.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.