
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Perros de la Gendarmería Nacional detectaron los cargamentos de drogas en controles de rutina que se montaron en Tucumán. Los dos colectivos habían partido desde Salta.
PolicialesIntegrantes del Puesto de Seguridad “Trancas”, que pertenecen al Escuadrón 55 “Tucumán”, verificaron un colectivo, proveniente de la localidad salteña de Salvador Mazza con destino final Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al momento de realizar el pasaje con el can antinarcóticos “Saira”, el cual reaccionó de manera exaltada al pasar por cinco cajas, alertó a los gendarmes sobre la existencia de estupefacientes.
Como resultado de la inspección de las mismas, los funcionarios encontraron 12 latas de pinturas para telas, donde aparentemente se ocultaba una sustancia dentro de ellas.
Con autorización del Juzgado Federal N° 1 de Tucumán, los efectivos procedieron a abrir los envases y hallaron “ladrillos” con 13 kilos 205 gramos de cocaína.
Por otra parte y en otro operativo, uniformados del Grupo “Burruyacú” dependientes de la misma Unidad, controlaron (sobre la Ruta Nacional N° 304) un ómnibus de “tour de compras” procedente de Salta.
Los gendarmes contaron con la asistencia del can de la Fuerza “Angie”, que marcó la presencia de narcóticos al pasar por tres bultos. Los funcionarios realizaron la apertura de las mismas y descubrieron 35 paquetes amorfos que contenían una sustancia vegetal.
Tras efectuar las pruebas de campo Narcotest, los efectivos decomisaron un total de 42 kilos 555 gramos de “cannabis sativa” y detuvieron a una mujer mayor de edad, por disposición del Magistrado interviniente.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.