
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Mañana, miércoles 15 de noviembre a 11 hs, la comunidad universitaria de Salta realizará un banderazo en defensa de la Educación Pública; a días del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
Salta“De cara al balotaje del 19 de noviembre, alertamos sobre los proyectos políticos amenazantes para las universidades y la educación pública y gratuita de nuestro país. En un contexto de discursos que cuestionan el rol del Estado y la Educación de calidad es muy importante el compromiso de todos y todas en la defensa de la democracia”, expresaron desde el rectorado de la Universidad Nacional de Salta.
En ese sentido, afirmaron que la educación “hoy está en peligro”, y es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y crecimiento de Argentina, además de insistir en la importancia del aporte científico y social de las universidades públicas.
“Queremos educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad siempre. Por eso, la Universidad Nacional de Salta llama a toda la comunidad Universitaria al banderazo en defensa de la educación. Si sos estudiante, profe, graduada/o, docente, nodocente o investigador vení con tu bandera”, finaliza la invitación.
El banderazo será a las 11 de la mañana de mañana en las escalinatas del edificio central de la Universidad.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.