
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Según el aviso publicado la mañana de este lunes, se esperan temperaturas por encima de los 30 grados hasta el jueves. Este martes el termómetro superará los 36 grados.
Salta


Las altísimas temperaturas continuarán en Salta, por lo menos hasta el jueves. Así lo adelantó el Servicio Meteorológico NAcional al lanzar una nueva alerta para gran parte de Salta.


El aviso es una alerta naranja, que implica un "efecto moderado a alto en la salud" y que podría "ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
Las altas temperaturas se esperan en Capital, Cerrillos, Guachas, La Viña, Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos y Los Andes.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



