
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Dos hombres serán juzgados por un siniestro que provocó la muerte de dos personas tras correr una picada en la Avenida del Carnaval en la zona sur de la capital salteña.
PolicialesEl fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Leandro José Medina y Silvio Mariano Morangiu Di Piazza como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.
El hecho investigado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en avenida del Carnaval, zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes perdieron la vida y un tercero resultó lesionado luego de correr “picadas”.
En el requerimiento se exponen las numerosas medidas de prueba producidas a lo largo de la investigación, las cuales respaldan la afirmación de que los acusados llevaron a cabo pruebas de velocidad vehicular no autorizadas. En este contexto, utilizaron motocicletas modificadas para alcanzar mayor rapidez pero con deficiencias en sus elementos de seguridad. Se aceleró al máximo a pesar de la presencia de otras motocicletas que se aproximaban de frente, a quienes terminaron colisionando. Además, uno de los imputados, tras la colisión, no se detuvo y se dio a la fuga.
La audiencia es presidida por el juez Javier Aranibar y está previsto que se extienda hasta la próxima semana.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.