
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después de que el Presidente electo pusiera en duda el pago de sueldos y medios aguinaldo "porque no hay plata", el Ministro de Gobierno de Salta afirmó que la Provincia pagará en tiempo y forma.
SaltaRicardo Villada aseguró que en la provincia de Salta está garantizado el pago del medio aguinaldo y que se respetará el cronograma de pago habitual del sueldo de los trabajadores públicos. El Ministro hizo la aclaración después de que el presidente electo, Javier Milei, aseguró que “no hay plata” para hacer frente a todos los gastos del Estado.
En Salta, no hay riesgo y se pagará en tiempo y forma, precisó el Ministro de Gobierno. Además, se mostró 2un poco más tranquilo" después de que Milei confesara que se mantendrá sin cambios la coparticipación.
Sin embargo, destacó la importancia de continuar con los convenios en vigencia en el ámbito de la obra pública. "En caso de no contar con fondos nacionales, se buscará financiamiento externo", dijo el funcionario y llamó a que los legisladores salteños "prioricen los intereses provinciales y no se dejen influenciar por las declaraciones a nivel nacional".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.