
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
El niño de tres años cayó desde un octavo piso de un edificio ubicado en Entre ríos y Balcarce. Un hombre que pasaba por el lugar lo asistió y traslado hasta el hospital pero ingresó sin vida.
Policiales


Una tragedia ocurrió el fin de semana en la capital salteña. En Av. Entre Ríos al 700, un menor cayó desde un octavo piso de un edificio y perdió la vida.


Pasadas las 20, la policía recibió un alerta informando sobre un menor que había caído y al llegar, encontraron a transeúntes consternados, quienes relataron que el menor había caído mientras ellos pasaban por el lugar.
Dos de esas personas, tras escuchar los gritos y ver al menor en el suelo, lo llevaron a bordo de un taxi hasta el hospital Materno Infantil, pero el menor ingresó sin signos vitales.
Según los primeros datos, el menor se encontraba con su madre en el departamento. En ese momento habría bajado para entregar un pedido y, al regresar, descubrió que su hijo ya no estaba, momento en el que se presume que ocurrió la trágica caída.
Ante esta situación, se realizó una consulta judicial con el Dr. Flores Leandro de la UGAP N° 1, quien dispuso que se releve los testimonios de los testigos, revisión de cámaras de seguridad, la intervención del CIF y el traslado del cuerpo a la Morgue.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



