
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La nueva gestión se manejará con una Jefatura de Gabinete, con ocho Secretarías, una Agencia, un Ente y la Procuración General del municipio.
Salta


De cara a la gestión que se iniciará el próximo domingo, con la asunción de Emiliano Durand como intendente, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que modifica la estructura orgánica del municipio de la ciudad de Salta.
El esquema contempla el funcionamiento de la Jefatura de Gabinete, de ocho Secretarías, una Agencia de Cultura, un Ente de Turismo y la Procuración General municipal.
La Jefatura de Gabinete coordinará la tarea de las Secretarías y de la Agencia cultural, y supervisará la ejecución de las competencias de cada una de las áreas.
La Secretaría de Desarrollo Social implementará acciones para atención integral de personas y grupos sociales vulnerables.
La Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana se encargará del uso y concesión del espacio público y de los efectos por desastres naturales o situaciones de riesgo para los vecinos de la ciudad.
La Secretaría de Obras Públicas controlará las fases de obras de infraestructura y ejecutará y fiscalizará todo lo referido a la obra privada y pública. La Secretaría de Hacienda administrará los recursos económicos-financieros y humanos y resolverá políticas de recursos y erogaciones.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se encargará de la gestión del ambiente, políticas de desarrollo urbano, económico, social y cultural y planificación del desarrollo y ordenamiento urbano.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial ejercerá "el poder de Policía" en la materia, analizará, estudiará, sugerirá y ejecutará políticas vinculadas con la seguridad vial.
La Secretaría Legal y Técnica asistirá al intendente y al jefe de Gabinete. La Secretaría de Gobierno transmitirá el fin de medidas a adoptar con programas de gobierno.
La Procuración General representará al municipio en litigios. El Ente de Turismo llevará a cabo las políticas y estrategias para generación y desarrollo de mercados, servicios y prestaciones de índole turístico.
La Agencia de Cultura promoverá y difundirá la cultura en el municipio y generará servicios y prestaciones culturales a todos los sectores sociales.
Traspaso de mando
El Concejo Deliberante convocó a sesión especial para el próximo domingo para tomar juramento a Emiliano Durand como intendente. El plenario se realizará a las 11 en el complejo Nicolás Vitale, se oficializó con la resolución 192 y cumplir con el mandato de la Carta Municipal.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



