
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
La nueva gestión se manejará con una Jefatura de Gabinete, con ocho Secretarías, una Agencia, un Ente y la Procuración General del municipio.
Salta


De cara a la gestión que se iniciará el próximo domingo, con la asunción de Emiliano Durand como intendente, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que modifica la estructura orgánica del municipio de la ciudad de Salta.


El esquema contempla el funcionamiento de la Jefatura de Gabinete, de ocho Secretarías, una Agencia de Cultura, un Ente de Turismo y la Procuración General municipal.
La Jefatura de Gabinete coordinará la tarea de las Secretarías y de la Agencia cultural, y supervisará la ejecución de las competencias de cada una de las áreas.
La Secretaría de Desarrollo Social implementará acciones para atención integral de personas y grupos sociales vulnerables.
La Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana se encargará del uso y concesión del espacio público y de los efectos por desastres naturales o situaciones de riesgo para los vecinos de la ciudad.
La Secretaría de Obras Públicas controlará las fases de obras de infraestructura y ejecutará y fiscalizará todo lo referido a la obra privada y pública. La Secretaría de Hacienda administrará los recursos económicos-financieros y humanos y resolverá políticas de recursos y erogaciones.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente se encargará de la gestión del ambiente, políticas de desarrollo urbano, económico, social y cultural y planificación del desarrollo y ordenamiento urbano.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial ejercerá "el poder de Policía" en la materia, analizará, estudiará, sugerirá y ejecutará políticas vinculadas con la seguridad vial.
La Secretaría Legal y Técnica asistirá al intendente y al jefe de Gabinete. La Secretaría de Gobierno transmitirá el fin de medidas a adoptar con programas de gobierno.
La Procuración General representará al municipio en litigios. El Ente de Turismo llevará a cabo las políticas y estrategias para generación y desarrollo de mercados, servicios y prestaciones de índole turístico.
La Agencia de Cultura promoverá y difundirá la cultura en el municipio y generará servicios y prestaciones culturales a todos los sectores sociales.
Traspaso de mando
El Concejo Deliberante convocó a sesión especial para el próximo domingo para tomar juramento a Emiliano Durand como intendente. El plenario se realizará a las 11 en el complejo Nicolás Vitale, se oficializó con la resolución 192 y cumplir con el mandato de la Carta Municipal.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El funcionario anunció que no continuará en el cargo y anticipó una transición ordenada. La decisión fue comunicada este lunes, tras más de cuatro años al frente de una de las áreas clave del gabinete provincial.



