
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El intendente afirmó que el estado financiero de la Municipalidad de Salta es “altamente preocupante”, pidió paciencia para reparar las calles y dijo que cambiará el orden de prioridades.
SaltaEn el Complejo Nivolás Vitale de barrio El Tribuno, Emiliano Durand asumió como intendente de Salta y fue lapidario con el estado en el que dejó la Municipalidad la jefa comunal saliente, Bettina Romero. “El estado financiero es altamente preocupante”; dijo Durand.
“No se trata de revanchismo pero hay que contar la herencia para endentar los desafíos. Se tomaron malas de cisiones en materia económica y los recursos no fueron a parar a donde se los necesitaba. En mayo se votó un cambio de rumbo, hay que cambiar las prioridades y ser austeros. El estado financiero es altamente preocupante. Hay una de una de más de 5.000 millones de pesos. La mala administración costó 200 millones sólo en el pago de descubiertos en los últimos cinco meses”, remarcó Emiliano Durand.
En este sentido, adelantó que se cambiará el orden de prioridades y que el máximo objetivo es “resolver los problemas, sin distinción de residencia ni procedencia. Los convoco a poner a Salta de pie”, dijo el intendente y remarcó que “las grandes cosas se logran en equipo. Desde hoy, la ciudad y la provincia vuelven a ser parte de un mismo proyecto”.
Marcó que “el despilfarro termina hoy” y señaló que la obra de refacción de la Plaza 9 de Julio no hubiera sido una prioridad. Sin embargo, dijo que exigirá que la obra sea entregada en condiciones. Además, advirtió que “hay, al menos, 20 obras pagadas pero que no fueron terminadas”.
Asimismo, señaló que el estado de las calles es una de las “herencias más pesadas” y pidió paciencia para poder avanzar con las reparaciones. Por ello, también dijo que “se gastó mucho en reparaciones que no dieron resultados y que generaron sólo problemas. Gastaron en ciclovías y macetas mientras la ciudad se seguía deteriorando”, dijo Durand.
Subrayó que su gestión tendrá “metas claras”: eficiencia en el uso de los recursos, reducción de la estructura política y terminar con la burocracia. “Nada se hará de espaldas a los vecinos y ellos definirán qué es importante”, indicó.
Durante el mensaje, Emiliano Durand reiteró que, como prometió encontrar campaña, “vamos a dar marcha atrás con la recategoriazaicón de 95 barrios que sólo sirvió para perjudicar a vecinos que menos servicios tienen”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.