
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Operarios trabajan en una falla en el sistema que ocasiona baja presión y cortes a usuarios de los barrios de zona norte, y parte del centro y macrocentro. Hay un operativo de asistencia mediante camiones cisterna.
Salta


Operarios de Aguas del Norte trabajan para resolver una rotura en el acueducto norte que ocasiona baja presión y cortes en los barrios Castañares (todos los grupos), 1º de Mayo, Leopoldo Lugones, 15 de Febrero, Ciudad del Milagro, Parque Belgrano (1 y 2 etapas).
También en Cooperativa 20 de Febrero – Policial, Juan Pablo II, La Unión, Juan Manuel de Rosas, La Tradición, Balneario, Vicente Solá, Mosconi, Lamadrid, Miguel Ortiz, Cosmopol.
Los barrios Pilar, Villa Belgrano, Centro, 20 de Febrero y Villa Luján también se ven afectados por este inconvenientes.
Se estima que los trabajos terminarán durante la tarde noche de hoy y se espera la normalización paulatina del servicio a partir de las primeras horas del miércoles 13.
Mientras tanto, se dispuso un operativo de asistencia mediante camiones cisterna para entregar agua a los vecinos que lo requieran. Para solicitarlo deben comunicarse con la línea gratuita 0800-88-88-2482 (AGUA) o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



