
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Operarios trabajan en una falla en el sistema que ocasiona baja presión y cortes a usuarios de los barrios de zona norte, y parte del centro y macrocentro. Hay un operativo de asistencia mediante camiones cisterna.
SaltaOperarios de Aguas del Norte trabajan para resolver una rotura en el acueducto norte que ocasiona baja presión y cortes en los barrios Castañares (todos los grupos), 1º de Mayo, Leopoldo Lugones, 15 de Febrero, Ciudad del Milagro, Parque Belgrano (1 y 2 etapas).
También en Cooperativa 20 de Febrero – Policial, Juan Pablo II, La Unión, Juan Manuel de Rosas, La Tradición, Balneario, Vicente Solá, Mosconi, Lamadrid, Miguel Ortiz, Cosmopol.
Los barrios Pilar, Villa Belgrano, Centro, 20 de Febrero y Villa Luján también se ven afectados por este inconvenientes.
Se estima que los trabajos terminarán durante la tarde noche de hoy y se espera la normalización paulatina del servicio a partir de las primeras horas del miércoles 13.
Mientras tanto, se dispuso un operativo de asistencia mediante camiones cisterna para entregar agua a los vecinos que lo requieran. Para solicitarlo deben comunicarse con la línea gratuita 0800-88-88-2482 (AGUA) o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.