
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El Ministro de Desarrollo Social transmitió a su gabinete sus objetivos en la gestión que desea realizar en el área fortaleciendo el trabajo en todo el territorio provincial.
Salta


El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se reunió con funcionarios de su cartera para diagramar los objetivos a desarrollar en el corto y mediano plazo en materia de asistencia a grupos vulnerables, protección de la institución familiar, trabajo con las comunidades originarias y articular acciones con organismos del estado a fin de brindar respuestas eficaces a las problemáticas sociales, particularmente en situaciones críticas.


Durante la reunión se informó detalles del trabajo que cada Secretaría viene realizando en las localidades del interior y se proyectó tareas propias de las épocas estivales en regiones como el norte provincial.
La reunión permitió evaluar cuales son las fortalezas y debilidades a afrontar en momentos de crisis, "en donde la respuesta debe ser inmediata porque estamos hablando de nuestros vecinos, de nuestros hermanos originarios o de una familia que necesita que estemos presentes como Estado", expresó Mimessi.
“Conozco porque soy del norte y sé cómo ha trabajado este Gobierno en diálogo con los Intendentes y quiero mantener esa línea de acción que tiene nuestro gobernador Gustavo Sáenz de trabajar en equipo, de hacerlo en terreno y de conocer de boca de los salteños cuales son las necesidades inmediatas”, destacó.
El Ministro instó a sus funcionarios a trabajar coordinadamente "para que los salteños sepan que somos un equipo y que estamos dispuestos a recorrer los 60 municipios, estando siempre cerca de la gente".
Estuvieron presentes la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Eugenia Nallar; la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Paola Iradi; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gustavo Gómez Almarás; la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba Sosa; los coordinadores Ivana Rosa Aguilar, Dolores Montarce, Ricardo Strizich, y la titular del SAF Andrea Fiori.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



