
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El Ministro de Desarrollo Social transmitió a su gabinete sus objetivos en la gestión que desea realizar en el área fortaleciendo el trabajo en todo el territorio provincial.
Salta


El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi se reunió con funcionarios de su cartera para diagramar los objetivos a desarrollar en el corto y mediano plazo en materia de asistencia a grupos vulnerables, protección de la institución familiar, trabajo con las comunidades originarias y articular acciones con organismos del estado a fin de brindar respuestas eficaces a las problemáticas sociales, particularmente en situaciones críticas.
Durante la reunión se informó detalles del trabajo que cada Secretaría viene realizando en las localidades del interior y se proyectó tareas propias de las épocas estivales en regiones como el norte provincial.
La reunión permitió evaluar cuales son las fortalezas y debilidades a afrontar en momentos de crisis, "en donde la respuesta debe ser inmediata porque estamos hablando de nuestros vecinos, de nuestros hermanos originarios o de una familia que necesita que estemos presentes como Estado", expresó Mimessi.
“Conozco porque soy del norte y sé cómo ha trabajado este Gobierno en diálogo con los Intendentes y quiero mantener esa línea de acción que tiene nuestro gobernador Gustavo Sáenz de trabajar en equipo, de hacerlo en terreno y de conocer de boca de los salteños cuales son las necesidades inmediatas”, destacó.
El Ministro instó a sus funcionarios a trabajar coordinadamente "para que los salteños sepan que somos un equipo y que estamos dispuestos a recorrer los 60 municipios, estando siempre cerca de la gente".
Estuvieron presentes la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Eugenia Nallar; la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Paola Iradi; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gustavo Gómez Almarás; la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba Sosa; los coordinadores Ivana Rosa Aguilar, Dolores Montarce, Ricardo Strizich, y la titular del SAF Andrea Fiori.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



