
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se esperan temperaturas por encima de los 33 grados en el Valle de Lerma y después tormentas con abundante caída de agua, ráfagas y hasta granizo.
Salta


Con una alerta amarilla, la estación meteorológica advirtió que se esperan altas temperaturas en casi toda la provincia de Salta que podrían provocar efectos en la salud, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.


Además, lanzó una alerta por tormentas fuertes para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zona baja de Chicoana, zona baja de La Caldera, zona baja de Rosario de Lerma y zona montañosa de Cafayate.
El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que estén acompañadas por ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



