
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Por la quita de subsidios y la falta de pago de las actualizaciones, las empresas que conforman Saeta anunciaron la reducción de servicios y frecuencias. La empresa pidió un boleto a más de $500.
SaltaSAETA confirmó que "por lo anunciado y determinado por las empresas subconscesionarias del servicio en el marco de la difícil situación que atraviesa la actividad del transporte de pasajeros en el contexto inflacionario actual, dará inicio a la reducción del servicio nocturno de colectivos".
"Esta medida es adoptada en razón de la imposibilidad de dar continuidad al servicio afrontando los reiterados incrementos en el valor del combustible, el 400% de incremento registrado en los repuestos y del 1000% en neumáticos además de los costos laborales que se deben respetar", señaló la empresa.
La reducción afectará a 33 líneas de la ciudad de Salta que cuentan con el servicio nocturno. Los usuarios podrán conocer los horarios que quedarán habilitados en el apartado de cada corredor de www.saetasalta.com.ar y seguir los coches a través de SAETA APP.
A todo esto, el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, confirmó que pidieron la actualización del boleto que actualmente cuesta $110. "Enviamos el pedido formal hace una semana y ya corregimos tres veces el calor que necesita la empresa para poder funcionar. Primero eran $300, después $400 y ahora necesitamos $500", señaló.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.