
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Los tres efectivos de la Policía de Salta fueron detenidos el 14 de junio pasado en la ciudad de Tartagal, cuando ejecutaban el transporte de 82 kilos de cocaína.
PolicialesEl Tribunal Oral Federal Nº1, integrado por el juez Federico Santiago Díaz y las juezas Marta Liliana Snopek y María Alejandra Cataldi, condenó a tres exintegrantes de la Policía de Salta a penas de entre 3 y 8 años y 6 meses de prisión por el delito de "transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes". En el debate, intervino el fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Salta.
A Fernando Enrique Huanca el Tribunal le fijó una pena de 8 años y 6 meses de prisión por el transporte de estupefacientes y también por el delito de resistencia a la autoridad. Con respecto a Vanesa y Jorge Barrios -esposa y cuñado de Huanca-, se los condenó a tres años de prisión al considerarlo partícipes secundarios.
Además, se ordenó el decomiso en favor del Estado Nacional de 225 mil pesos y dos vehículos, uno marca Chevrolet Captiva y Volkswagen Polo. Los ahora condenados integraron la policía de la provincia, institución de la que habían sido exonerados debido a reiteradas inconductas reglamentarias. No obstante, se valieron de ese pasado para ejecutar las maniobras de narcotráfico. Incluso, cuando se desbarató la última operación de tráfico, Huanca llevaba puesto el uniforme policial, con todas las insignias reglamentarias.
El juicio se inició el 30 de noviembre pasado, durante el cual el fiscal realizó un relato de los hechos y describió las pruebas recolectadas, entre ellas, los testimonios de los investigadores y los informes de las intervenciones telefónicas, además de los peritajes a los teléfonos de los acusados que confirmaron los movimientos realizados el día del hecho.
El fiscal Amad también resaltó el movimiento económico de los acusados, que no resultaba compatible con los trabajos de remisero y albañil que supuestamente realizaban los imputados. La mujer, por su parte, había dicho que trabajaba como estilista. El representante del MPF destacó el accionar violento de Huanca en la fuga que protagonizó, como así también el hecho de que se valía de su pasado como policía para garantizar su paso por los controles.
Al momento de solicitar la calificación y la pena, la fiscalía señaló que los hombres debían ser condenados a 8 años y 6 meses de prisión por ser coautores del transporte de estupefacientes mientras que consideró que la mujer había tenido una participación secundaria. Por ese motivo, pidió 3 años de prisión.
El Tribunal coincidió parcialmente con lo planteado por el MPF: condenó a Huanca y a Vanesa Barrios a las penas requeridas por el MPF pero consideró que la participación de Jorge Barrios fue secundaria.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.