
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Según la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional, la zona más afectada por la llegada de las fuertes lluvias, ocasional caída de granizo y ráfagas será la zona norte del país.
SaltaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó varias alertas meteorológicas en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Asimismo, se espera que en las primeras horas de la madrugada los departamentos que se ubican en el norte entrerriano y el sur correntino se verán damnificados a lo largo de la jornada del viernes. se desarrollen lluvias intensas, con cierta probabilidad de que caiga granizo.
Las provincias de Chaco y Santiago del Estero contarán con una alerta amarilla que se mantendría el resto de la jornada. En simultáneo, el norte de Córdoba, el noreste de La Rioja, el este de Catamarca y parte del centro-oeste de Salta y Jujuy correrán la misma suerte, es decir se esperan tormentas intensas durante casi toda la jornada del viernes.
Otras de las zonas que podrían ser parte de las mayores damnificadas sería Tucumán en su totalidad, el este de Salta y Jujuy, en donde permanecerá vigente una alerta naranja de la misma índole.
Cuáles son las provincias que presentan alerta amarilla
Los sectores que se verán afectados por tormentas durante este viernes 29 de diciembre son:
Centro de Santa Fe, centro de Entre Ríos, norte de Córdoba, este de La Rioja, centro y sureste de Catamarca, Santiago del Estero, parte de Tucumán, parte de Salta, centro de Jujuy, parte de Corrientes, centro y sur de Misiones, norte de Formosa y Chaco.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.