
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Ministra de Capital Humano ya había adelantado la suspensión de 4.500 empleados estatales que eran beneficiarios del plan, de acuerdo a lo detectado en una investigación.
SaltaMediante la Resolución 17/2023 del Ministerio de Capital Humano publicado en el Boletín Oficial de la Nación, se concretó la medida de dar de baja a 4.588 trabajadores públicos de distintas provincias, que eran beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
La decisión fue concretada luego de que lo adelantara la semana pasada, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovelo, tras un entrecruzamiento de datos que se realizó en una investigación con las planillas de empleados públicos de 14 provincias.
De dicho informe, se desprende el dato de que esta situación se repite en más de 8.000 trabajadores en todo el país, de los cuales 434, perteneces a la Provincia de Salta.
De este total, la Resolución incluye a 201 salteños en los que se encontraron irregularidades y a los cuales se les suspendió el beneficio. En tanto, las demás provincias investigadas fueron hasta el momento: Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Cruz y Salta. El resto de las jurisdicciones todavía no enviaron sus datos, a pesar de haber sido intimadas.
Hay que recordar que anteriormente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ya había dado a conocer que estaban realizando investigaciones sobre el beneficio por ciertas “irregularidades”, por lo que se congelaba el monto a cobrar que es de $78.000.
En tanto, el Fiscal a cargo de la investigación, apuntó críticamente a los funcionarios provinciales y nacionales, aludiendo que "sus acciones u omisiones han permitido o facilitado la comisión de estos fraudes contra el Estado Nacional, conductas que, en principio, encuadrarían en el delito de violación de los deberes de funcionario público".
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.