
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Además, estimó necesario que las actualizaciones se hagan en cortos períodos de tiempo, lo que podría mensual.
SaltaEl contexto económico y los desfasajes en los números de las empresas de servicios públicos obligan a las readecuación de tarifas. Ayer fueron la luz y el transporte público de pasajeros en el área metropolitana. Este viernes 12 de enero fue el turno del agua. Desde las 8:30 se realizó la audiencia pública a instancias de la empresa Aguas del Norte para la revisión tarifaria.
Quien abrió la audiencia, que se realizó de forma remota, fue el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia. “El Ente Regulador es plenamente consciente de la crisis que padece el servicio de agua potable y saneamiento, es más la Provincia de Salta ha invertido más de 4.000 millones de pesos, en estos últimos dos años, para recomponer o recuperar la infraestructura que ha sido degradada por falta de inversiones de décadas”, manifestó Saravia.
En su exposición, destacó la política del Organismo de reducción de tarifas en aquellos casos en que el servicio se prestó de manera deficiente, como así también la compensación a los usuarios.
Saravia hizo referencia, también, a la política de articulación con Aguas del Norte en el marco de la Emergencia Hídrica en la provincia.
No obstante a todo lo expuesto, el presidente del Ente reconoció que el contexto económico y la política en subsidios del Gobierno nacional de Javier Milei, empuja a la readecuación tarifaria.
Así como se determinó en aumentos pasados, Saravia remarcó que el previsto para febrero debe ser progresivo, “buscando escalonamientos o evitando que el total de la recomposición se exprese en un solo mes de facturación”, dijo.
“A los efectos de que puedan tener un algún alivio dentro de lo que es el equilibrio que siempre he buscado entre la preservación de la ecuación económica de la empresa COSAySa y el bolsillo de los usuarios”, enfatizó.
Por otro lado, Saravia en alusión a la modalidad de actualización y considerando el nuevo escenario del país y los datos del 25.5% de inflación de diciembre, anunció que se evalúa hacerla en cortos períodos de tiempo.
“Si esto se replica (por la inflación) va a ser necesario que las actualizaciones se produzcan en períodos menores de tiempo -el Ente había dispuesto actualizaciones semestrales- pero hoy a los efectos de garantizar la sustentabilidad de empresas y la preservación de calidad del servicio, se necesitan tiempos menores”, planteó.
Asimismo, indicó que tal como se está haciendo en otras provincias y según el criterio de la Secretaría de Energía de la Nación, lo más probable es que las actualizaciones tarifarias se realicen mensualmente, y ya no trimestrales o semestrales, completó el presidente del Ente Regulador.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.