
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
En el avance de la investigación, se pudo verificar que la acusada realizó nuevos actos de disposición al realizar compras con tarjeta de crédito y obtener préstamos usando un documento ajeno.
PolicialesLa acusada, una mujer de 47 años, se encontraba imputada de forma provisional desde el mes de diciembre pasado por el delito de estafa (4 hechos) y ante el avance de la investigación y la producción de nuevas medidas probatorias, el fiscal penal Pablo Paz, interino en la Fiscalía Penal 2 en feria, amplió la imputación de manera provisional por dos nuevos hechos de estafa, defraudación mediante el uso de tarjeta crédito y falsificación de instrumento público en concurso real.
La investigación se inició a partir de la denuncia de la damnificada, quien recibió un correo electrónico de un comercio de venta de electrodomésticos, donde le remitían factura de compras que no había realizado. Al presentarse en el local, supo que una mujer con un DNI a su nombre pero con otra fotografía, había realizado compras por importantes sumas de dinero.
Al tomar conocimiento de esta situación, pudo comprobar que entre el 5 y el 8 de diciembre, realizó compras por alrededor de 3 millones de pesos y que incluso había realizado gestiones para obtener préstamos a su nombre, usando un ejemplar C de su documento nacional de identidad.
Tras su detención, se pudo constatar que la acusada además había realizado compras con una tarjeta de crédito que obtuvo de un banco, extrajo dinero de una tarjeta de crédito regional y solicitó dos préstamos en instituciones financieras de la ciudad de Salta, usando el ejemplar del documento de identidad de la damnificada y un recibo de sueldo adulterado.
La acusada permanece detenida con prisión preventiva.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.