
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga cuatro denuncias en contra de la operadora de turismo. Fueron allanados dos domicilios y secuestrados elementos de interés para la causa.
PolicialesEn el marco de una investigación por estafas, una mujer vinculada a la actividad comercial de turismo fue detenida por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) a pedido de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio.
Durante el procedimiento, que fue autorizado por el Juzgado de Garantías 3, fueron allanados dos domicilios ubicados en avenida Belgrano al 1600 y en avenida Jujuy al 300, en donde fueron secuestrados distintos elementos de interés para la causa.
Sobre la mujer pesan tres denuncias por estafas y una denuncia por defraudación con tarjeta de crédito. La primera de ellas fue efectuada en noviembre de 2023 por una mujer que aseguró que había encargado a la denunciada la realización de trámites personales, por lo que le entregó en 2022, la suma de 33.000 pesos sin que hasta el momento le reintegrara el dinero.
Las otras denuncias fueron realizadas por dos hombres que adquirieron paquetes turísticos con destino a México y Brasil, respectivamente, por parte de la detenida. En este contexto, realizaron pagos de U$S 18.000 y $ 897.600, así como $ 4.996.000, para descubrir posteriormente, que la mujer no había efectuado la adquisición de los pasajes y el alojamiento contratados.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.