
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
En el Boletín Oficial, el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) confirmó la presencia de salmonella en verduras regadas con agua del Río Arenales y revocó permisos a empresas del Parque Industrial.
SaltaEl Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) analizó 108 muestras de hortalizas como lechugas, apios y rúculas en estación húmeda, que habían sido lavadas con agua del Rio Arenales no pata para consumo humano, resultando ‘’69 positivas de salmonella", según confirmaron desde el organismo.
Los resultados se conocieron en el Boletín Oficial de la Provincia, a través de la Resolución 105 / 2024.
Debido a esto, ampliarán la medida cautelar dictada por el organismo, intimando a Aguas del Norte para que evite que los productores de la zona utilicen el agua del cauce para regar los alimentos.
Se estima que el 30% del agua que arroja la Planta Depuradora Sur de Líquidos Cloacales no tiene tratamiento.
Las nuevas normativas
La reciente normativa dictada por el ENRESP apunta a las empresas radicadas en el Parque Industrial de Salta.
Informes de resultados de laboratorio de muestras tomadas de empresas de la zona, indican que los líquidos cloacales de las colectoras "presentaban características que podrían ocasionar inconvenientes en el tratamiento depurador de la Planta Depuradora Sur y ante una rotura de la colectora Este podrían verse afectados la salud pública y/o el ambiente".
Ante esa información, el organismo de control suspendió la vigencia de las autorizaciones de vertidos de efluentes industriales en la red cloacal que opera CoSAySa de aquellos establecimientos ubicados en el Parque Industrial de Salta que no acrediten la instalación de cámaras para medición de caudales y extracción de muestras.
Esta suspensión entrará en vigencia en un plazo de 90 (noventa) días contados a partir de la publicación de la resolución.
A la par, también se ordenó a Aguas del Norte la abstención de usar cloro u otros productos químicos que provoquen efectos perjudiciales en la salud de la población y las especies acuáticas "en los procesos de descargas de efluentes cloacales a aguas receptoras en estado natural".
Por otro lado, se prohibió autorizar nuevas conexiones de emprendimientos urbanísticos privados a las colectoras máximas que descargan en la Planta Depuradora Sur de la Ciudad de Salta, hasta tanto se culminen las obras de ampliación y optimización de la misma.
Hasta el momento las obras en la Planta tienen un avance del 40%. Según la Secretaría de Obras Públicas, la obra estará culminada en el año 2026.
La obra consiste en ejecutar un nuevo módulo de planta ubicado entre las actuales instalaciones y el río Arenales, que alcanzará una capacidad máxima de 5.000 m3/h, que en conjunto con la actual planta rehabilitada podrá tratar 10.000 m3/h (240.000 m3/d).
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.