
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la ola de calor pega fuerte en casi todo el país y una de las ciudades más calurosas fue Rivadavia que alcanzó los 38ºC.
SaltaLas ciudades Las Lomitas (Formosa), Rivadavia (Salta), San Fernando del Valle de Catamarca registraron el mediodía de este miércoles las temperaturas más elevadas del país mientras que el noroeste de la Patagonia, Cuyo y un sector del sur de la provincia de Buenos Aires se encuentran bajo alerta de nivel rojo por temperaturas altas extremas, ya que se esperan máximas de 40 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su actualización del mediodía, el SMN informó que las ciudades más calurosas del país son Las Lomitas con 39,4ºC; Rivadavia con 38ºC y San Fernando del Valle de Catamarca con 37,2ºC
El listado de temperatura de las ciudades argentinas continúa con Tartagal (Salta) con 36,9ºC; Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) con 35,8ºC; San Juan (San Juan) con 35,4ºC; Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) con 35ºC y Pehuajó (Buenos Aires) con 34,9ºC.
El SMN informó que también rigen advertencias naranjas y amarillas por calor que abarcan en total a 19 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.
El alerta rojo, que implica la presencia de temperaturas "muy peligrosas" que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables" alcanza al centro y sur de San Juan, toda la provincia de Mendoza, el centro-oeste de San Luis, noroeste de Río Negro, gran parte de Neuquén y localidades al sur de Buenos Aires como Bahía Blanca y Coronel Dorrego.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.