
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Se trata del abogado del fuero local Martín Poma y el empleado municipal detenidos el pasado miércoles. La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó el mantenimiento de la detención de ambos.
PolicialesLa fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a dos hombres en el marco de la investigación que lleva adelante por la sustracción de una camioneta que se encontraba a resguardo de la Municipalidad de Salta en el canchón municipal de calle Artigas.
El primero de ellos, agente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, fue imputado provisionalmente como autor del delito de peculado.
El segundo hombre, abogado del fuero local, fue imputado provisionalmente por como partícipe necesario del delito de peculado; autor de los delitos de falsedad de instrumento público; resistencia a la autoridad, lesiones, hurto y daño agravado en concurso ideal y daño agravado.
Durante la audiencia, ambos fueron asistidos por abogados particulares. El empleado municipal se negó a prestar declaración, mientras que el segundo imputado brindó su versión de los hechos. La fiscal Salinas Odorisio solicitó el mantenimiento de la detención de los dos hombres.
Otras dos personas vinculadas a la causa, continúan siendo buscadas por personal de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
La intervención de la Fiscalía especializada en Delitos Económicos inició luego de que la Jueza del Tribunal de Faltas del Municipio de Salta, 3º Nominación, y el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, denunciaran el 20 de enero pasado el faltante de una camioneta en el depósito de la Comuna. El vehículo había sido secuestrado el 5 de enero luego de estar involucrado en un siniestro vial y dado que su conductor no poseía la documentación reglamentaria, ni licencia de conducir, ni licencia verde y comprobante de seguro.
Tras revisar las filmaciones del Centro de Monitoreo de la Municipalidad y del Sistema de Emergencias 911, los investigadores de UDEC lograron determinar que el 18 de enero a las 13:36, tres hombres (el conductor de la camioneta el día del siniestro vial, el abogado y un hombre que habría participado de la agresión al agente de tránsito) llegaron al Complejo Artigas a bordo de un automóvil Renault Logan.
El abogado y el otro hombre bajaron del vehículo e ingresaron al depósito municipal. Luego, en las cámaras se puede observar cómo el abogado se encuentra tras el volante de la camioneta mientras el otro sujeto la empuja. Ya en la calle, los tres sujetos cambian de lugar: el que se encontraba en el Logan pasa a conducir el vehículo de mayor porte, el abogado pasa al lugar de acompañante y el tercer involucrado ingresa al automóvil blanco.
Además, desde UDEC se logró determinar que el abogado detenido había presentado ante el Tribunal de Faltas municipal, a fin de lograr la restitución de la camioneta cuya titularidad se encuentra a nombre de una empresa, un Poder General para Juicios y Asuntos Administrativos, que resultó ser falso.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.