
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En la última semana se sumaron 92 nuevos casos, el 37% de ellos en el departamento Anta. Los diagnósticos positivos de COVID-19 totalizan 888 en toda la provincia.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública publicó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 6, que comprende del 5 al 11 de febrero.
Arbovirosis
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica intensificada de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI), en septiembre de 2023, se han confirmado 169 casos de dengue en todo el territorio provincial.
De ellos, 77 son autóctonos y se registraron en Anta (40), Cafayate (22), Capital (9), Metán (1), Orán (2) y Rivadavia (3).
Además, 36 son importados, es decir, que registran antecedente de viaje y se notificaron en Anta (5), Capital (16), General Güemes (1), San Martín (6), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3); y 56 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
La edad de las personas es heterogénea y todas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Por otra parte, se confirmó el primer caso de chikungunya en una paciente de 13 años, con residencia compartida en Tartagal y General Mosconi. Está cursando esta arbovirosis en su domicilio, con buena evolución.
En esta primera etapa de la investigación, la persona no registraría antecedentes de viaje hacía países con circulación confirmada.
COVID–19
En toda la provincia se diagnosticaron 54 nuevos pacientes positivos, llevando el acumulado del año a 888 casos.
El departamento en el que más casos hubo desde el inicio de 2024 es Capital, con el 50,8% de las notificaciones de la provincia. El resto se distribuye de la siguiente manera:
· Anta: 26
· Cachi: 2
· Cafayate: 4
· Capital: 451
· Cerrillos: 32
· Chicoana: 18
· General Güemes: 50
· San Martín: 32
· Guachipas: 2
· Iruya: 1
· La Caldera: 26
· La Candelaria: 16
· La Viña: 18
· Los Andes: 4
· Metán: 10
· Molinos: 18
· Orán: 71
· Rivadavia: 8
· Rosario de la Frontera: 40
· Rosario de Lerma: 51
· San Carlos: 1
· Santa Victoria: 7
Se notificaron dos fallecimientos en esta SE. El total de decesos por coronavirus en 2024 es de 7.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se notificaron nuevos casos de coqueluche. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron nuevos casos de sarampión. Acumulado: 1 caso
· Se notificó un caso de meningoencefalitis. Acumulado: 5 casos
Enfermedades transmitidas por alimentos, agua o ruta fecal-oral
Se notificaron 5 casos de fiebre paratifoidea, enfermedad producida por bacterias del género salmonella. Todos los casos se localizaron en el departamento Capital. Los casos acumulados del año 2024 son 249.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Se registró una persona con leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 6 casos.
No se notificaron pacientes con leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
No se registraron casos de micosis profunda. Acumulado: 1 caso.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.