
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
En la última semana se sumaron 92 nuevos casos, el 37% de ellos en el departamento Anta. Los diagnósticos positivos de COVID-19 totalizan 888 en toda la provincia.
Salta


El Ministerio de Salud Pública publicó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 6, que comprende del 5 al 11 de febrero.


Arbovirosis
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica intensificada de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI), en septiembre de 2023, se han confirmado 169 casos de dengue en todo el territorio provincial.
De ellos, 77 son autóctonos y se registraron en Anta (40), Cafayate (22), Capital (9), Metán (1), Orán (2) y Rivadavia (3).
Además, 36 son importados, es decir, que registran antecedente de viaje y se notificaron en Anta (5), Capital (16), General Güemes (1), San Martín (6), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3); y 56 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
La edad de las personas es heterogénea y todas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Por otra parte, se confirmó el primer caso de chikungunya en una paciente de 13 años, con residencia compartida en Tartagal y General Mosconi. Está cursando esta arbovirosis en su domicilio, con buena evolución.
En esta primera etapa de la investigación, la persona no registraría antecedentes de viaje hacía países con circulación confirmada.
COVID–19
En toda la provincia se diagnosticaron 54 nuevos pacientes positivos, llevando el acumulado del año a 888 casos.
El departamento en el que más casos hubo desde el inicio de 2024 es Capital, con el 50,8% de las notificaciones de la provincia. El resto se distribuye de la siguiente manera:
· Anta: 26
· Cachi: 2
· Cafayate: 4
· Capital: 451
· Cerrillos: 32
· Chicoana: 18
· General Güemes: 50
· San Martín: 32
· Guachipas: 2
· Iruya: 1
· La Caldera: 26
· La Candelaria: 16
· La Viña: 18
· Los Andes: 4
· Metán: 10
· Molinos: 18
· Orán: 71
· Rivadavia: 8
· Rosario de la Frontera: 40
· Rosario de Lerma: 51
· San Carlos: 1
· Santa Victoria: 7
Se notificaron dos fallecimientos en esta SE. El total de decesos por coronavirus en 2024 es de 7.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se notificaron nuevos casos de coqueluche. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron nuevos casos de sarampión. Acumulado: 1 caso
· Se notificó un caso de meningoencefalitis. Acumulado: 5 casos
Enfermedades transmitidas por alimentos, agua o ruta fecal-oral
Se notificaron 5 casos de fiebre paratifoidea, enfermedad producida por bacterias del género salmonella. Todos los casos se localizaron en el departamento Capital. Los casos acumulados del año 2024 son 249.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Se registró una persona con leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 6 casos.
No se notificaron pacientes con leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
No se registraron casos de micosis profunda. Acumulado: 1 caso.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.



