El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
En Salta ya son 169 los casos confirmados de dengue, confirmó Salud
En la última semana se sumaron 92 nuevos casos, el 37% de ellos en el departamento Anta. Los diagnósticos positivos de COVID-19 totalizan 888 en toda la provincia.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública publicó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 6, que comprende del 5 al 11 de febrero.
Arbovirosis
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica intensificada de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI), en septiembre de 2023, se han confirmado 169 casos de dengue en todo el territorio provincial.
De ellos, 77 son autóctonos y se registraron en Anta (40), Cafayate (22), Capital (9), Metán (1), Orán (2) y Rivadavia (3).
Además, 36 son importados, es decir, que registran antecedente de viaje y se notificaron en Anta (5), Capital (16), General Güemes (1), San Martín (6), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3); y 56 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
La edad de las personas es heterogénea y todas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Por otra parte, se confirmó el primer caso de chikungunya en una paciente de 13 años, con residencia compartida en Tartagal y General Mosconi. Está cursando esta arbovirosis en su domicilio, con buena evolución.
En esta primera etapa de la investigación, la persona no registraría antecedentes de viaje hacía países con circulación confirmada.
COVID–19
En toda la provincia se diagnosticaron 54 nuevos pacientes positivos, llevando el acumulado del año a 888 casos.
El departamento en el que más casos hubo desde el inicio de 2024 es Capital, con el 50,8% de las notificaciones de la provincia. El resto se distribuye de la siguiente manera:
· Anta: 26
· Cachi: 2
· Cafayate: 4
· Capital: 451
· Cerrillos: 32
· Chicoana: 18
· General Güemes: 50
· San Martín: 32
· Guachipas: 2
· Iruya: 1
· La Caldera: 26
· La Candelaria: 16
· La Viña: 18
· Los Andes: 4
· Metán: 10
· Molinos: 18
· Orán: 71
· Rivadavia: 8
· Rosario de la Frontera: 40
· Rosario de Lerma: 51
· San Carlos: 1
· Santa Victoria: 7
Se notificaron dos fallecimientos en esta SE. El total de decesos por coronavirus en 2024 es de 7.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se notificaron nuevos casos de coqueluche. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron nuevos casos de sarampión. Acumulado: 1 caso
· Se notificó un caso de meningoencefalitis. Acumulado: 5 casos
Enfermedades transmitidas por alimentos, agua o ruta fecal-oral
Se notificaron 5 casos de fiebre paratifoidea, enfermedad producida por bacterias del género salmonella. Todos los casos se localizaron en el departamento Capital. Los casos acumulados del año 2024 son 249.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Se registró una persona con leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 6 casos.
No se notificaron pacientes con leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
No se registraron casos de micosis profunda. Acumulado: 1 caso.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
Buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de la figura del conductor responsable. El objetivo es preservar la seguridad y concientizar sobre alcohol cero al volante.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.