
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El intendente Emiliano Durand modificó ad referendum artículos de la ordenanza 14.395 y facultó a Tránsito a tomar medidas concretas contra la contaminación sonora.
Salta


Por la creciente problemática de los altos niveles de ruidos, gases y humos emanados por diferentes vehículos con “escape libre”, sin silenciador, adulterados de alguna manera y /o con los sistemas expansivos que transitan por la Ciudad, el que ejecutivo municipal modificó ad referendum el anexo II y IV del articulo N° 90, de la ordenanza municipal 14.395 que se adhiere a la ley nacional de tránsito.


En los artículos se deja sentado de que aquel ciudadano que circule "con escape libre" será sancionado y quedará a disposición del Tribunal de Faltas. Por la falta, se dispondrá el decomiso del caño de escape y su posterior destrucción. La infracción será considerada grave, por lo que se deberá pagar multa.
El intendente Emiliano Durand busca dar respuesta a una problemática, no solo ambiental, sino de convivencia diaria y salud, amparando así los intereses generales de todos los salteños, señala los considerandos de la modificación.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



