
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La decisión tomada por decreto alcanza a los funcionarios del ejecutivo que aportarán parte de sus sueldos para poder "asistir a los jubilados en situaciones de emergencia, tales como medicamentos, alimentación y servicios".
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz, mediante decreto 113/2024, anunció la creación de un Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados que perciban el haber mínimo, con el objetivo de brindar un respaldo adicional a los adultos mayores en los actuales momentos de dificultad económica. Se destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual, donde muchos jubilados se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a la crisis económica del país.


El fondo estará integrado inicialmente por el aporte solidario del Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, Ministros, Secretaría General de la Gobernación, Coordinadores, Fiscal de Estado, Sindico General de la Provincia, Secretarios de Estado, Subsecretarios de Estado, Autoridades superiores, autoridades fuera de escalafón y personal de apoyo nivel 1, 2 y 3. Además de Presidentes, Gerentes, Directores y autoridades de organismos descentralizados, organismos autárquicos, ente reguladores, empresas y sociedades del Estado, Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria y demás formas societarias en la que el Estado tenga participación y autoridades con remuneraciones equivalentes o similares.
El decreto establece que al aporte inicial se efectuará en dos oportunidades: en los meses de marzo y junio.
En el caso del Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, el aporte será del 50% de su sueldo en cada oportunidad de los meses mencionados y el resto de los funcionarios efectuará un aporte inferior en proporción a la escala de haberes que perciban.
Este Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados refleja el espíritu de solidaridad y compromiso social que caracteriza a la provincia de Salta.
Los aportes serán depositados en una cuenta especial que al efecto deberá crear el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, organismo que deberá coordinar las acciones con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Modernización y de Adultos Mayores.
El control interno sobre la administración y funcionamiento de la referida cuenta especial con afectación específica estará a cargo de la Sindicatura General de la Provincia, debiendo remitirse informes a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia.
Asimismo el decreto invita a los Municipios de la Provincia, a los Poderes Legislativos y Judicial y a la Auditoria General de la Provincia a adherir la presente decisión.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



