
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El golpe al narcotráfico fue la consecuencia de dos operativos, uno en la Sección “Las Lajitas” y el otro en la Sección Vial “Cabeza de Buey”.
PolicialesCasi 20 kilos de cocaína fueron secuestrados tras dos operativos realizados en Salta, tras los cuales dos personas quedaron detenidas, lo que representa un golpe al narcotráfico que ingresa por la zona norte del país.
El primero de los procedimientos fue realizado por efectivos de la Sección “Las Lajitas”, dependiente del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional, quienes realizaban un operativo de prevención vial en la ruta provincial 5, a la altura de la localidad de General Pizarro.
De acuerdo a lo informado, los gendarmes detuvieron la marcha de un automóvil conducido por una mujer y al requisarlo hallaron 14 paquetes rectangulares que contenían una sustancia blancuzca, en la parte posterior de los asientos traseros.
Mientras que agentes de la Sección Vial “Cabeza de Buey”, de la misma Unidad, controlaron un auto que circulaba por el cruce de las rutas nacionales 9 y 34, con un ocupante.
En ese vehículo, encontraron cinco paquetes rectangulares, una bocha y tres envoltorios con una sustancia similar a la ya mencionada.
La cocaína secuestrada pesó un total de 19 kilos 874 gramos
A raíz de ello, personal de Criminalística y Estudios Forenses realizó las pruebas de campo Narcotest, que en ambos casos dio positivo para cocaína, con un peso total de 19 kilos 874 gramos.
Intervino la Unidad Fiscal Federal de Salta, que ordenó la detención de los dos involucrados y el secuestro de la droga.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Ya son 8 las chicas de un colegio secundario de la zona sur de Salta las presuntas víctimas de una red de trata que era manejada por un remisero.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.