
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El Gobernador de Salta habló sobre la reunión con el Ministro del Interior, confirmó que se evalúa cobrar la atención médica a extranjeros y demandar a Nación por los recortes presupuestarios.
Salta


Después de la cumbre de gobernadores con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en el marco de los actos por la Batalla de Salta, Gustavo Sáenz afirmó que se trató de un "gesto" por parte de la administración de Javier Milei. “Tuvimos la oportunidad de hablar. Un poco para que se terminen los teléfonos descompuestos por la falta de diálogo y terminemos con malos entendidos”, señaló.


“La idea es buscar una vía de solución. Estoy convencido que el diálogo no es corrupción, sino que es democracia sobre todas las cosas”, dijo Sáenz en diálogo con Radio Mitre de Buenos Aires e hizo hincapié en que, hasta el momento, las provincias sólo recibieron insultos, agravios, descalificaciones.
"Tenemos todos la obligación de gobernar no solo para los que nos votaron, como en el caso mío en Salta, sino también para los que no lo hicieron. Lo mismo para el presidente”, destacó el gobernador.
Resaltó que el arribo de Francos y de la vicepresidenta Victoria Villarruel a Salta "es un gesto del presidente de querer mostrar que hay apertura al diálogo y de parte nuestra también. Después de haber recibido tantos cachetazos”, remarcó.
Por último punto, Sáenz detalló que la quita del Fondo del Incentivo Docente y de los subsidios al transporte lo tomaron por sorpresa. “Todos los días nos vamos desayunando con algo diferente. Nosotros también tenemos un presupuesto, que como el del Nación ha sido prorrogado. Faltan medicamentos oncológicos, los módulos focalizados para los wichis, convenios que tienen años y que hoy no sabemos vamos a contar con ellos”, señaló.
En este sentido, precisó que los sueldos docentes se actualizaron con la inflación pero afirmó que con las pérdidas presupuestarias "se nos torna un poco complicado. Hoy el docente de Salta es el mejor pagado del país. Hemos cumplido con un 212% de aumento hasta diciembre. Lo hemos dado”.
“El incentivo docente, que es un lucha de años se va a resolver. Desde el Ministerio de Educación de Nación nos dijeron que sí se iba a pagar, lo mismo que el transporte”. A lo que Eduardo Feinmann replicó: “No les van a mandar un mango”. Entonces se complicará, le respondió Sáenz.
“El boleto está a $290 y a partir del 4 de marzo se va a $490, esto contando con el subsidio. Y si no tenemos el subsidio el boleto se va a ir inevitablemente a $1.000, y eso lamentablemente se va a trasladar a la gente. Ahora lo que no se entiende por qué a las provincias le sacan al subsidio y al AMBA no. Parece ser una venganza selectiva”, reflexionó Sáenz.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



