
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobernador de Salta habló sobre la reunión con el Ministro del Interior, confirmó que se evalúa cobrar la atención médica a extranjeros y demandar a Nación por los recortes presupuestarios.
SaltaDespués de la cumbre de gobernadores con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en el marco de los actos por la Batalla de Salta, Gustavo Sáenz afirmó que se trató de un "gesto" por parte de la administración de Javier Milei. “Tuvimos la oportunidad de hablar. Un poco para que se terminen los teléfonos descompuestos por la falta de diálogo y terminemos con malos entendidos”, señaló.
“La idea es buscar una vía de solución. Estoy convencido que el diálogo no es corrupción, sino que es democracia sobre todas las cosas”, dijo Sáenz en diálogo con Radio Mitre de Buenos Aires e hizo hincapié en que, hasta el momento, las provincias sólo recibieron insultos, agravios, descalificaciones.
"Tenemos todos la obligación de gobernar no solo para los que nos votaron, como en el caso mío en Salta, sino también para los que no lo hicieron. Lo mismo para el presidente”, destacó el gobernador.
Resaltó que el arribo de Francos y de la vicepresidenta Victoria Villarruel a Salta "es un gesto del presidente de querer mostrar que hay apertura al diálogo y de parte nuestra también. Después de haber recibido tantos cachetazos”, remarcó.
Por último punto, Sáenz detalló que la quita del Fondo del Incentivo Docente y de los subsidios al transporte lo tomaron por sorpresa. “Todos los días nos vamos desayunando con algo diferente. Nosotros también tenemos un presupuesto, que como el del Nación ha sido prorrogado. Faltan medicamentos oncológicos, los módulos focalizados para los wichis, convenios que tienen años y que hoy no sabemos vamos a contar con ellos”, señaló.
En este sentido, precisó que los sueldos docentes se actualizaron con la inflación pero afirmó que con las pérdidas presupuestarias "se nos torna un poco complicado. Hoy el docente de Salta es el mejor pagado del país. Hemos cumplido con un 212% de aumento hasta diciembre. Lo hemos dado”.
“El incentivo docente, que es un lucha de años se va a resolver. Desde el Ministerio de Educación de Nación nos dijeron que sí se iba a pagar, lo mismo que el transporte”. A lo que Eduardo Feinmann replicó: “No les van a mandar un mango”. Entonces se complicará, le respondió Sáenz.
“El boleto está a $290 y a partir del 4 de marzo se va a $490, esto contando con el subsidio. Y si no tenemos el subsidio el boleto se va a ir inevitablemente a $1.000, y eso lamentablemente se va a trasladar a la gente. Ahora lo que no se entiende por qué a las provincias le sacan al subsidio y al AMBA no. Parece ser una venganza selectiva”, reflexionó Sáenz.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.