
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
El padre de Cassandre, una de las jóvenes brutalmente asesinadas en 2011, mantendrá reuniones con el Gobernador y el Procurador General. Busca que vuelva a investigarse el hecho.
Salta


Este viernes 23 de febrero, Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre, regresa a Salta después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidiera anular la condena a perpetua que le había impuesto de manera irregular e improcedente un Tribunal de Impugnación en perjuicio de Santos Clemente Vera.


Está previsto que arribe al Aeropuerto Martín Miguel de Güemes la tarde del viernes. Casi de inmediato, será recibido por el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. También está previsto que mantenga una reunión con el Gobernador Gustavo Sáenz y su ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; mientras que el lunes mantendrá una audiencia con el Procurador General, Pedro García Castiella.
Desde el mismísimo aeropuerto y durante todos los encuentros, Bouvier será acompañado y asistido -producto de un delicado estado de salud- por Santos Clemente Vera, quien recuperó la libertad tras el fallo de la Corte Suprema pero que todavía espera el pronunciamiento de la justicia salteña sobre su causa.
Vale recordar que el máximo tribunal argentino anuló la sentencia del Tribunal de Impugnación, conformado por Luciano Martini y Arias Nallar -quienes fueron denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por su polémica actuación- pero todavía debe definirse su inocencia o culpabilidad.
Para ello, la Corte de Justicia debe confirmar una nueva Sala Penal, ya que Guillermo Catalano, Fabian Vittar y López Viñals se apartaron del tratamiento por haber actuado a lo largo del proceso que terminó con la intervención de la Corte Suprema. Sin embargo, hasta el momento no hubo avances en ese trámite.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.





El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



