
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por el ajuste, el recorte de partidas y el costo en dólares que representa el actual sistema electoral de la provincia, se retomó el proyecto para modificar la ley y avanzar con el sistema papel.
SaltaEn Córdoba, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada se reunió con la vicegobernadora de esa provincia, Myrian Prunotto. El encuentro oficial permitió dialogar sobre el contexto económico y social pero, sobre todo, interiorizarse sobre el sistema de boleta única papel.
La idea no es novedosa. Se analizó el primer año de gestión del Gobernador Gustavo Sáenz pero se pospuso por la pandemia y, entonces, se decidió instrumentar la suspensión de las primarias. De igual modo sucedió en las ejecutivas del año pasado cuando, nuevamente, se decidió hacer sólo la elección general.
En córdoba, la vicegobernadora y el presidente de la Legislatura, Facundo Torres Lima, detallaron algunas de las características del Sistema de Boleta Única de Papel y destacaron: la opción para elegir la lista completa, en todas sus categorías, de un mismo espacio o permite elegir según los cargos; no incluye un casillero de voto en blanco, pero si el votante no tilda ninguna opción se lo toma así; además la boleta debe incluir fotos de los dos primeros candidatos en todos los casos y el nombre de hasta cinco integrantes de otras categorías; el orden en el que queda cada sello político en la boleta es estipulado por un sorteo, y a las boletas las imprime el Estado y se pone fin al dinero que se entregaba a cada partido político para la impresión de papeletas.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada manifestó que la intención es conocer en detalle este sistema utilizado en Córdoba, “ante la decisión de definir junto a los partidos políticos de Salta, un nuevo régimen electoral”.
“Queremos contar con todas las herramientas y experiencias electorales, con el fin de convocar a los actores políticos y poner sobre la mesa está discusión que contempla mejorar lo que haya que mejorar”, dijo el funcionario.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.