
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Por el ajuste, el recorte de partidas y el costo en dólares que representa el actual sistema electoral de la provincia, se retomó el proyecto para modificar la ley y avanzar con el sistema papel.
SaltaEn Córdoba, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada se reunió con la vicegobernadora de esa provincia, Myrian Prunotto. El encuentro oficial permitió dialogar sobre el contexto económico y social pero, sobre todo, interiorizarse sobre el sistema de boleta única papel.
La idea no es novedosa. Se analizó el primer año de gestión del Gobernador Gustavo Sáenz pero se pospuso por la pandemia y, entonces, se decidió instrumentar la suspensión de las primarias. De igual modo sucedió en las ejecutivas del año pasado cuando, nuevamente, se decidió hacer sólo la elección general.
En córdoba, la vicegobernadora y el presidente de la Legislatura, Facundo Torres Lima, detallaron algunas de las características del Sistema de Boleta Única de Papel y destacaron: la opción para elegir la lista completa, en todas sus categorías, de un mismo espacio o permite elegir según los cargos; no incluye un casillero de voto en blanco, pero si el votante no tilda ninguna opción se lo toma así; además la boleta debe incluir fotos de los dos primeros candidatos en todos los casos y el nombre de hasta cinco integrantes de otras categorías; el orden en el que queda cada sello político en la boleta es estipulado por un sorteo, y a las boletas las imprime el Estado y se pone fin al dinero que se entregaba a cada partido político para la impresión de papeletas.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada manifestó que la intención es conocer en detalle este sistema utilizado en Córdoba, “ante la decisión de definir junto a los partidos políticos de Salta, un nuevo régimen electoral”.
“Queremos contar con todas las herramientas y experiencias electorales, con el fin de convocar a los actores políticos y poner sobre la mesa está discusión que contempla mejorar lo que haya que mejorar”, dijo el funcionario.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.