
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La vacuna está dirigida a personas al grupo etario de entre 25 y 39 años. Los turnos se piden en el 148. También están disponibles en los hospitales de Las Lajitas, El Quebrachal, Pizarro y Saravia.
SaltaEl ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que ya se vacuna contra el dengue en el departamento Anta para las localidades de Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal, Apolinario Saravia y General Pizarro.
La primera persona inmunizada en la región este de la provincia fue en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González, lugar en el que se realizó el lanzamiento oficial en Anta.
Las vacunas están destinadas a personas de entre 25 y 39 años, que es el rango etario de mayor incidencia, hayan tenido dengue o no.
Los turnos se distribuirán a través de la línea gratuita de Atención Ciudadana 148. También, por demanda espontánea concurriendo a los vacunatorios de los hospitales de esos municipios, como así también los agentes sanitarios realizarán la vacunación en los domicilios de la población objetivo.
Se destaca la ampliación de la Campaña Provincial de Inmunización contra el Dengue al departamento Anta, ya que este año el comportamiento del virus fue diferente a lo esperado en las zonas endémicas de la provincia.
El mapa epidemiológico cambió y Anta fue uno de los primeros departamentos en notificar casos autóctonos. Este departamento registra más de 300 casos de dengue y ya tiene brotes confirmados en Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas y Apolinario Saravia.
Mangione dijo que “la vacuna es una pequeña ayuda, no es la solución definitiva, es un granito más de arena en la lucha contra el dengue nuestra provincia. Le pido a toda la comunidad que no bajemos los brazos, sigamos con el descacharrado, tomando conciencia. Desde el Estado seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora”.
Quiénes no pueden darse la dosis
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.